El tiempo

La Junta alerta de un próximo tren de borrascas que llevará a Andalucía a "riesgo elevado"

El plan de Emergencias por las borrascas del miércoles ha sido desactivado a primera hora de hoy

Reapertura progresiva de los parques en Sevilla tras la "desescalada" del Plan Territorial de Emergencias
La Junta alerta de un próximo tren de borrascas que llevará a Andalucía a "riesgo elevado"Europa Press

El consejero andaluz de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha felicitado este jueves a los operativos que actuaron en la jornada de ayer durante las 1.499 incidencias que provocó el temporal, y ha alertado de que en las próximas semanas habrá un tren de borrascas "que nos llevará a situaciones de riesgo elevado".

La situación generada ayer por la borrasca puso "una vez más a prueba el buen funcionamiento y la buena coordinación" de la nueva Agencia de Emergencias de Andalucía, un órgano que en 2026 va a contar con un presupuesto de 271,5 millones de euros y que supone un incremento de casi un 5 % con respecto al año anterior, ha manifestado Sanz en su comparecencia en comisión parlamentaria.

Andalucía registró este miércoles un total de 1.499 incidencias que tuvieron que ser gestionadas por los servicios de emergencias de la Junta debido al temporal sufrido en parte de la comunidad y que requirió la activación del Plan de Emergencia en situación operativa 1, que esta mañana ha sido desactivado.

"Esta mañana hemos desactivado, ante la inexistencia de avisos y alerta en el conjunto de Andalucía, el plan de emergencia que estaba en situación operativa 1 y lo hemos rebajado a la situación operativa 0", ha recordado Sanz.

Ha incidido en que la situación de alerta en Huelva fue de riesgo extremo -en concreto en el litoral-, que en Sevilla el aviso fue naranja y en Cádiz amarillo, y ha desmentido que se elevara a rojo el nivel de emergencias para otras provincias además del litoral onubense.

Ha indicado que los avisos de la Agencia de Meteorología y el propio sistema de protección civil en Andalucía son los únicos vehículos oficiales que deben de transmitir esas alertas y ha añadido que en la jornada de ayer "una vez más" funcionó la coordinación con el Gobierno de España en materia de emergencias.

La fuerte borrasca que desde primera hora del miércoles afectó a las provincias más occidentales de Andalucía dejó un herido grave en Gibraleón (Huelva) y numerosas incidencias, principalmente anegaciones, caídas de árboles y algunos derrumbes parciales de infraestructuras.