Cargando...

Local

Málaga blinda su Feria con 700 agentes diarios

El dispositivo incorpora por primera vez 16 cámaras de videovigilancia en el recinto ferial

Preparativos de la Feria de Málaga Álex ZeaEUROPAPRESS

La Feria de Málaga, que este año tendrá lugar del 16 al 23 de agosto, se blinda con un dispositivo especial en el que se ha tenido en cuenta que la ciudad se encuentra en nivel 4 de alerta antiterrorista. Así lo dieron a conocer ayer el Ayuntamiento de Málaga y la Subdelegación del Gobierno, que han diseñado un plan coordinado que busca prevenir cualquier incidencia. Desde el menudeo de drogas, hasta la tenencia de armas o el incumplimiento de la normativa municipal.

El peso del operativo recaerá en la Policía Local, la Policía Nacional y la Guardia Civil. Según el Ministerio del Interior, un total de 2.100 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil formarán parte del despliegue, con una media diaria en la calle de unos 200 agentes. Por su parte, el Ayuntamiento movilizará a 457 efectivos de Policía Local cada día –uno más que el año pasado–, que sumarán más de 40.000 horas de servicio. En conjunto, cada jornada de Feria requerirá la presencia de casi 700 funcionarios de los tres cuerpos.

Este año, el dispositivo incorpora novedades como el refuerzo de la videovigilancia con 16 nuevas cámaras en el Real de Cortijo de Torres, que se suman a las 68 ya operativas en el centro histórico. Además, varios drones sobrevolarán la zona para detectar incidencias y prestar apoyo rápido a las unidades de intervención.

Habrá dos Centros de Coordinación Policial —en el Centro Municipal de Emergencias y en el Real—, así como un Cecop activo durante toda la Feria. El operativo prevé controles de alcoholemia, inspecciones de casetas, detección de armas, vigilancia del consumo y venta de drogas, control de explosivos y pirotecnia, y supervisión de la seguridad alimentaria.

A estos dispositivos también se añaden los del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga, el Servicio de Protección Civil, la Agrupación de Voluntariado de Protección Civil, el equipo técnico de prevención y un dispositivo sanitario con sus unidades móviles.

Por otra parte, el bando municipal que emitió ayer el Ayuntamiento recuerda que el acceso a las casetas es libre y gratuito e insta a la ciudadanía a evitar la difusión de bulos que puedan generar alarma. También se prohíbe la venta de objetos peligrosos en tómbolas o puestos ambulantes y se habilitan medidas como las pulseras con código QR para menores y personas dependientes distribuidas por Protección Civil, que contará con puestos fijos tanto en el recinto ferial como en la Plaza de la Marina.

En cuanto a horarios, la Feria del centro se celebrará desde las 12:00 hasta las 18:00 horas, mientras que en el Real las casetas abrirán a las 14:00 horas y cerrarán a las 06:00 horas. La movilidad durante la Feria estará reforzada por la Línea F de la EMT, que conectará el Centro con el Real las 24 horas del día, así como con la ampliación del horario de Cercanías y de metro.