Vivienda

El 15 de septiembre abre el plazo para optar a 123 VPO en Málaga

El plazo de registro de solicitudes comenzará a las 9.00 horas y finalizará el día 30 de septiembre a las 10.00 horas

Construcción de viviendas en el distrito Universidad, una de las zonas de expansión de Málaga
Construcción de viviendas en el distrito Universidad, una de las zonas de expansión de MálagaEPEP

El Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) ha anunciado que el próximo lunes, 15 de septiembre, se abrirá el plazo para optar a una de las 123 viviendas en venta en el Distrito Z, 'Residencial ZÖE'. Así, los interesados podrán inscribirse a través de la web www.residencialzoe.com o informarse en la página del IMV (https://imv.malaga.eu).

El plazo de registro de solicitudes comenzará a las 9.00 horas y finalizará el día 30 de septiembre a las 10.00 horas, según han informado en un comunicado en el que han detallado que la promoción 'Residencial Zoë' estará compuesta por viviendas de dos y tres dormitorios, incluidas cuatro adaptadas de dos dormitorios y dos adaptadas de tres. Los precios parten desde 159.900 euros e incluyen plaza de garaje y trastero.

Este precio es el máximo legal para Viviendas de Protección Oficial (VPO), rebajado en un 10%, según la oferta de esta promotora por la que se le trasmitió este suelo. Asimismo, han detallado que el inicio de las obras está previsto para el primer trimestre del 2026.

Cabe recordar que esta promotora resultó adjudicataria del lote cinco del concurso para la transmisión onerosa de seis parcelas municipales del ámbito Sánchez Blanca para la construcción de 606 VPOs y que se unen a otras siete del sector de Cortijo Merino, en las que los promotores privados construirán 562 viviendas protegidas, lo que suma un total de 1.168 nuevas viviendas entre ambos ámbitos. En concreto, este lote cinco es el referente a la parcela 'R1.7'.

Los requisitos para optar a una de estas VPOs son no ser propietario de otra vivienda; que la misma sea utilizada como residencia permanente; estar empadronado en el municipio de Málaga al menos con un año de antigüedad a la fecha de publicación de la convocatoria; no tener ingresos superiores a 5,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem) y estar en el Registro Municipal del Demandante de Vivienda de Málaga.

Todos los requisitos, bases, información y rangos de precios están disponibles en la web oficial (www.residencialzoe.com) y en la web del IMV. La selección se realizará en un sorteo ante notario entre todas las solicitudes.

Además, han recordado que con estas 123 son más de 800 VPOs las que se han sorteado u ofertado en lo que va de año, en el marco del Plan Municipal de Vivienda.

Más de 5.000 nuevas VPOs en promoción

El Ayuntamiento promueve, de forma directa o a través de la colaboración público-privada, en diferentes fases, 5.088 nuevas VPOs para los inscritos en el Registro Municipal de Demandantes.

En concreto, de estas, 1.041 están en construcción; 1.287 en fase previa a la edificación (1.168 en Sánchez Blanca y Cortijo Merino, cinco en calle Haití y 16 alojamientos en Gómez Ocaña, 78 en los bajos de Soliva Este y 20 en calle Mendizábal); 1.060 en fase de redacción de los proyectos (1.000 Soliva Oeste, diez en la avenida de La Rosaleda y 50 en el ámbito de Portillo); y 1.700 en 22 parcelas dotacionales que se encuentran en licitación del suelo.

Actualmente, el Ayuntamiento construye 1.041 nuevas viviendas de las que 1.006 se están haciendo en el sector Universidad y en dos fases: 476 en la primera y 530 en la segunda. En el caso de las 476, estas las construye directamente el Ayuntamiento de Málaga en cinco parcelas municipales. Serán viviendas en alquiler y se encuentran en diferentes fases de ejecución.

Han detallado que la inversión total para su construcción asciende a 77.630.172 euros de los que 43.419.141 euros de recursos municipales; 10.227.368 euros a cargo del Plan Estatal de Vivienda del año 2018; 1.794.177 euros de la Junta y 22.189.485 euros de los Fondos Next Generation.

Por su parte, las otras 530 viviendas que el Consistorio impulsa en este sector mediante la colaboración público-privada. En concreto, esta colaboración se traduce a través de un concurso público convocado por el Ayuntamiento para la licitación del derecho de superficie de cuatro parcelas municipales en este ámbito, valoradas en 13.577.794 euros.

Resultó adjudicataria la entidad Lagoom Living, que es quien está construyendo estas VPOs, que serán en alquiler. El pliego de esta licitación se basó en un convenio suscrito en noviembre de 2022 por parte del Ayuntamiento, la Junta y el Gobierno de España y por el que se otorgó al Consistorio, a través de la Sociedad Municipal de Viviendas de Málaga SL, una subvención máxima de 26,5 millones de euros para la promoción de 530 viviendas a través del adjudicatario del concurso.

Esta subvención supone 25.647.288 euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la UE, a través de los fondos Next Generation; por su parte, el Consistorio aporta suelo valorado en 13.577.792 euros, y Lagoom Living, a través del crédito del ICO, 59,3 millones de euros.

Así, las obras deben estar finalizadas antes del 30 junio de 2026 y la entrega, antes de final de diciembre del mismo año. Por otra parte, se encuentran a punto de terminar las obras de 35 VPOs en venta en la avenida José María Garnica.

Hasta 1.287 VPOs en fase previa a la edificación

En proceso de fase previa a la edificación se encuentran un total de 1.287, de las que 1.168 serán impulsadas por el Consistorio a través de la colaboración público-privada, que podrían convertirse en 1.371 con el 20% de aumento del número de VPOs que posibilita el Decreto de la Junta al que se adhirió el Ayuntamiento.

Cabe recordar que esta fórmula se ha materializado en un concurso público para la transmisión de 13 parcelas municipales (seis en Sánchez Blanca y siete en Cortijo Merino), valoradas en 25.709.795 euros, para que los promotores privados construyan estas viviendas. A cambio, el Consistorio recibirá 147 viviendas, que destinará a jóvenes en alquiler con opción a compra.

En esta fase también se encuentran las cinco previstas en calle Haití en el distrito Cruz del Humilladero en una parcela municipal de 138 metros cuadrados; 78 alojamientos para personas mayores o personas con movilidad reducida a través de la conversión de los bajos comerciales de la promoción de Soliva Este en viviendas y 20 y 16 del mismo tipo en las calles Mendizábal y Gómez Ocaña, respectivamente.

Otras en fase de redacción de proyecto

De igual forma, el Ayuntamiento trabaja en la redacción del proyecto de urbanización del ámbito de Soliva Oeste, un suelo que ha obtenido por el Consistorio para la construcción de 1.000 nuevas VPOs, de las que 500 serán promovidas de forma directa por el Ayuntamiento.

Las 500 restantes mediante la fórmula de colaboración público-privada que licita el derecho sobre parcelas de propiedad municipal. También se encuentran en proceso de redacción de proyecto otras diez VPOs en la avenida de La Rosaleda y otras 50 VPOs en el Portillo.

Por último, el Ayuntamiento sacará a licitación 22 suelos dotacionales para la construcción de entre 1.400 y 1.700 viviendas transitorias en alquiler asequible destinadas a jóvenes, personas mayores y otros colectivos. Así, el pliego que regirá esta licitación contempla a concesión demanial, por un plazo de 75 años a canon cero, de 22 parcelas de propiedad municipal.

El 60% de las viviendas o alojamientos se destinarán a jóvenes menores de 35 años, el resto para otros colectivos como los mayores y el 55% como mínimo de las viviendas o alojamientos tendrá un dormitorio, con una superficie aproximada de 45 metros cuadrados útiles, mientras que el resto podrán ser de dos dormitorios y con una superficie máxima de 60 metros cuadrados útiles. Por su parte, el alquiler será rotacional con duración máxima de siete años, excepto en personas de más de 65 años.

Desde el año 2000, el Ayuntamiento ha construido y entregado de 5.339 viviendas protegidas, de las que 2.511 son en régimen de alquiler y 2.828 en venta, lo que ha supuesto una inversión de más de 650 millones de euros.