Turismo activo

El balcón de la Axarquía: un pequeño municipio sacado de un cuento

Con 1.339 habitantes, casi el 40 por ciento de la población que vive allí ha nacido en el extranjero

Vista de Comares, Málaga
Vista de Comares, MálagaLRLR

Segun los datos publicados por el INE a 1 de enero de 2023 el número de habitantes en Comares es de 1.339, 19 habitantes mas que el en el año 2022. Curiosamente, el 31.52% (416) de los habitantes empadronados en este pueblo han nacido allí y el 39.17% (517) han emigrado a Comares desde otros países. El resto, o bien son otros pueblos de Málaga, de Andalucía o del resto de España. Por tanto, la población extranjera es mayoritaria, lo que ya es una muestra de que se trata de una zona muy apreciada.

La situación geográfica de Comares es uno de sus grandes atractivos: el pueblo se levanta sobre una peña que por el norte domina el corredor de Periana y parte de los montes de la Axarquí­a, por el sur una vasta extensión que abarca el valle de Vélez y la Sierra de Tejeda.

La Axarquía es una zona de la provincia de Málaga que se caracteriza por el contraste entre los picos de alta montaña y las tierras bajas de cultivos tropicales. Se trata de una zona turística con huellas prehistóricas, fenicias, griegas, romanas y árabes. A esta comarca pertenecen pueblos como Alcaucín, Alfarnate, Alfarnatejo, Algarrobo, Algarrobo Costa, Almáchar, Árchez, Arenas, Benamargosa, Benamocarra, Borge, El, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Colmenar, Comares, Cómpeta, Cútar, Frigiliana, Iznate, Macharaviaya, Maro, Moclinejo, Nerja, Periana, Rincón de la Victoria, Riogordo, Salares, Sayalonga, Sedella, Torre del Mar, Torrox, Totalán, Triana, Vélez-Málaga, Viñuela (Málaga).

En el caso concreto de Comares, se trata de un pueblo de origen árabe y que por su situación estratégica demuestra el carácter de puesto vigía que debió tener y su fisonomía conserva los rasgos de los pueblos que se forman en torno a una fortaleza, con calles sinuosas y estrechas de casas blancas, ventanas enrejadas con macetas de geranios.

Además de pasear por sus calles, Comares es un lugar ideal para el turismo activo. En el entorno existen múltiples vías ferratas de Comares con distintos tipos de itinerarios señalizados. Además, cuenta con la tirolina más larga de España en anclaje natural: 436 metros y 115 metros de caída.