Sucesos

Cae una red en Málaga dedicada al cultivo y exportación de marihuana a países europeos

Exportaban la droga a Alemania, Suiza y Polonia

Agente de la Guardia Civil ante una plantación de marihuana
Agente de la Guardia Civil ante una plantación de marihuanaGuardia Civil

La Policía Nacional ha desarticulado en Vélez-Málaga una organización criminal dedicada al cultivo de marihuana para su posterior exportación en camiones a países europeos -Alemania, Suiza y Polonia-, operación que se ha saldado con la detención de siete personas.

La trama, liderada por dos ciudadanos de procedencia lituana, contaba con una red de colaboradores autóctonos afincados en la axarquía malagueña y la provincia de Granada, que alquilaban fincas aisladas en las que albergaban plantaciones de cannabis sativa, según ha informado este jueves la Policía.

Una vez obtenida la cosecha, la droga era envasada y se ocultaba entre mercancía legal para su transporte por carretera hasta los lugares de destino.

Durante el operativo han sido detenidas siete personas por su presunta implicación y se han practicado media docena de registros. Además los agentes se han incautado de 70 kilogramos de marihuana, 8.400 euros en efectivo, varias balanzas de pesaje y máquinas de prensado, entre otros efectos.

La investigación se inició hace unos meses cuando se detectaron los primeros movimientos de una organización que arrendaba fincas en zonas poco transitadas de la axarquía y el interior de la provincia de Granada, lejos de urbanizaciones y casas de campo habitadas, para destinarlas al cultivo de marihuana.

Tras abonar cantidades de dinero, muy por encima del valor de mercado, en concepto de alquiler de los terrenos, los líderes de la trama se rodeaban de colaboradores autóctonos con experiencia tanto en el cultivo de marihuana como en la localización y adaptación de las fincas más apropiadas, al fin de producir grandes cosechas en cortos espacios de tiempo.

Guarderías de droga

El grupo contaba con una clara estructura en lo que a reparto de funciones se refiere. La red disponía de personal en labores de producción y cosecha, otros eran los encargados de labores de custodia de las guarderías de droga y también tenían transportistas, según se desprende de las investigaciones.

Todos ellos investigados tomaban "extraordinarias" medidas de seguridad para intentar evitar la acción de la Policía.

Los principales puntos de destino de la mercancía eran países europeos como Alemania, Suiza y Polonia, donde el precio de la marihuana y el hachís se multiplica de manera exponencial.

Previamente, la marihuana era trasladada a un almacén en Vélez-Málaga para su envasado y camuflaje entre productos legales y luego se iniciaba su transporte en camiones.

Los hechos ya se han puesto en conocimiento de la autoridad judicial competente, que ha decretado el ingreso en prisión provisional de uno de los máximos investigados.