
Temporal
Estas son las zonas de Málaga más afectadas por la DANA
Los municipios que registran más incidencias son Álora, Cártama y Alhaurín de la Torre
La provincia de Málaga ha registrado más de 400 incidencias desde el inicio del temporal. Los municipios más afectados han sido Álora, Cártama y Alhaurín de la Torre.
Alhaurín de la Torre
Incidente: rescate de 35 personas mayores y sus animales de compañía.
Hora: alrededor de las 23:30 horas del martes.
Lugar: zona de Santa Amalia.
Entre las acciones llevadas a cabo, se habilitó la Casa de la Juventud para que los afectados pudieran pasar allí la noche, aunque finalmente se fueron con familiares o se trasladaron a segundas residencias, pero el inmueble sigue abierto por si fuera necesario.
De los rescatados, hubo cuatro personas mayores que fueron trasladadas en ambulancia al Hospital Clínico para su valoración por su edad avanzada. Los animales rescatados ya están con sus dueños y otros han sido trasladados a diferentes protectoras.
Situación actual: Este miércoles Alhaurín de la Torre está en alerta amarilla por lluvias, por lo que los efectivos del Plan Municipal están en situación de pre-emergencia.
Según ha informado Protección Civil, a lo largo de la noche del lunes al martes cayeron 82 litros por metro cuadrado para un total de 137 litros en los últimos dos días. La madrugada no tuvo excesivas complicaciones en este sentido, más allá de algún árbol caído que fue retirado, así como arquetas movidas y desbordadas o acumulación de agua en la travesía urbana y en caminos rurales.
También se registraron balsas de agua en la avenida de las Américas y la zona del puente de San Joaquín y hubo un desprendimiento en la carretera MA-3300 a la altura de la Venta Purguine.
El Servicio Municipal de Aguas informó además de una avería en la red de media tensión que da suministro a uno de los pozos. No obstante, ninguno de los 5.000 abonados de esa zona sufrieron merma en el abastecimiento durante la jornada, ya que la avería fue reparada a primera hora de la noche y el motor restableció su actividad normalmente.
Álora se queda sin agua potable
La localidad de Álora, en Málaga, ha sido la más afectada por la DANA y las inundaciones debido al desbordamiento del río Guadalhorce, lo que ha dejado al municipio sin agua potable por los graves daños en la red de suministro y en los pozos.
Según ha informado el alcalde del municipio, Francisco Martínez, los pozos se encuentran “inaccesibles” y los cuadros eléctricos están “cubiertos de barro”. Además, una tubería que conecta el suministro desde el pantano se ha desprendido y los equipos siguen trabajando en su reparación.

Movilidad y tráfico
Red ferroviaria
Situación: interrupción del tráfico entre las Mellizas y el Chorro por desprendimientos.
Estado: tramo Gobantes-El Chorro abierto.
Adif ha informado que el transporte ferroviario sigue interrumpido por un desprendimiento la zona entre las Mellizas y el Chorro.
Red de carreteras en Málaga
A-7057 en Cártama: cerrada por desbordamiento del río Guadalhorce.
Ubicación: Puente de hierro en Estación de Cártama.
Recomendación: Evitar desplazamientos; usar acceso alternativo por Maqueda.
MA-6404 Campillos-Teba (Antequera): Cerrada por desprendimientos.
Red de carreteras en la Axarquía
MA-5103 Árchez-Corumbela, MA-3107 Benamargosa-Riogordo, MA-4105 Canillas de Aceituno-Sedella, MA-4106 A.7205-Canillas de Aceituno.
Estado: sin cortes de circulación, aunque continúan los trabajos.
Situación actual: trabajan cuatro equipos con maquinaria
La Diputación de Málaga ha informado de que se está trabajando en 33 puntos. Es la comarca que reúne más actuaciones: MA-3202 (Rincón de la Victoria a Benagalbón), MA-3110 (Olías a Totalán), MA-3111 (Olías a MA-3105),MA-3102 (A.356 a Colmenar), MA-3103 (A-7000 a MA-3111), MA-3100 (Casabermeja a A.356), MA-3104 (MA-3111 a La Breña), MA-3105 (MA-3111 a MA-3107), MA-3112 (MA-3109 a MA-3116), MA-3107 (Benamargosa a Riogordo), MA-3200 (Rincón de la Victoria a Benagalbón), MA-3119 (Benagalbón a Moclinejo), MA-3114 (Moclinejo a Almáchar), y MA-3109 (El Borge a Almáchar).
También se trabaja en la MA-3106 (Cútar a El Borge), MA-3108 (Benamargosa a Cútar), MA-3113 (A-356 a Benamargosa), MA-3116(A-356 a Benamocarra), MA-3115 (Benamocarra a Iznate), MA-3118 (Cajiz a Iznate), MA-3203 (N-340 a Cajiz), MA-3201 (A-7 a Macharaviaya y Benaque), MA-4106 (A-7205 a Canillas de Aceituno), MA-4105 (Canillas de Aceituno a Sedella), MA-4107 (Sedella a Salares), MA-4108 (Salares a Árchez), MA-5104 (A-7206 a Árchez), MA-5103 (Árchez a Cor umbela), MA-4110 (Corumbela a Daimalos), MA-4109 (Arenas a Daimalos) y MA-4111 (Vélez-Málaga a Arenas), MA-4104 (A-7205 a Canillas de Aceituno) y en la MA-6102 (N-340 a Río de la Miel).
Valle del Guadalhorce
Incidente: tierra acumulada en algunas carreteras; tráfico normal.
Serranía de Ronda
Estado: continúan con la limpieza de barro de las carreteras MA-7400 (A-374 a Acinipo), MA-7403 (Cartajima a Júzcar) y MA-8406 (MA-7402 a la venta de La Leche).
Ayudas al sector agrario
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, Asaja Málaga, ha solicitado medidas urgentes de apoyo y prevención para el sector agrario tras componer "una radiografía" del sector tras el paso de la reciente DANA por la provincia.
Así, alertan de que este fenómeno atmosférico está afectando "a gran cantidad de cultivos y numerosas infraestructuras agrarias en la comarca de Valle del Guadalhorce. Los daños se extienden a superficies de cultivo, equipos técnicos, estructuras de riego, muros, vallas y maquinaria agrícola, dejando un panorama de pérdida significativa para los agricultores y ganaderos".
Asaja señala que, según las primeras estimaciones, la riada es la mayor desde la histórica de 1989, "registrándose en algunas áreas niveles de agua de hasta tres metros de altura y extensas capas de barro y lodo en parcelas y caminos".
El cultivo más afectado es el de los cítricos, ya que se encuentra en los márgenes del río. "Desde Asaja Málaga no dejamos de insistir a los agricultores sobre la importancia de asegurar los cultivos. En este sentido, queremos recordar que todo aquel que tenga suscrito el seguro agrario (Agroseguro), tiene cubierto los daños en producción y plantación por inundación y debe dar parte a su compañía", recuerdan.
Un fallecido
Un hombre británico de 71 años, residente en Alhaurín de la Torre (Málaga) ha fallecido en un hospital a consecuencia "indirecta" de los efectos de las intensas lluvias que la DANA ha dejado en las últimas horas en la provincia de Málaga, además de que otras tres también tuvieron que ser hospitalizadas.
Así lo ha informado hoy el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante su visita al municipio de Álora (Málaga), en la comarca del Valle del Guadalhorce, uno de los más afectados por el temporal, donde han caído 176 litros de lluvias en pocas horas.
Noche del martes
Más de medio centenar de incidencias se han registrado durante la noche del martes y la madrugada de este miércoles por el temporal en Andalucía, según los últimos datos facilitados por el servicio de Emergencias 112.
44 personas rescatadas por la Guardia Civil el martes
Un total de 44 personas han sido rescatadas por la Guardia Civil ayer en los municipios de Álora, Alhaurín de la Torre, Cártama y Valle de Abdalajís.
Se trata de rescates en viviendas, en tejados de las mismas o en vehículos que se han visto afectados por las fuertes precipitaciones, unas actuaciones en las que no se han producido daños personales de gravedad. Hasta el momento no se tiene constancia de que en la provincia de Málaga haya personas desaparecidas.
En los rescates efectuados el martes han participado dos helicópteros de la Guardia Civil, el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) con base en Álora, el Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de Málaga, patrullas del Subsector de Tráfico y numerosas patrullas de Seguridad Ciudadana pertenecientes a las Compañías de Coín y Antequera.
✕
Accede a tu cuenta para comentar