
Historia
«Este es el Balcón de Europa»: la frase de admiración que pronunció Alfonso XII en este precioso paraje
Recientemente restaurado, se trata de uno de los espacios más visitados y fotografiados de este municipio

Situado en el centro del municipio malagueño de Nerja, se trata de uno de los lugares más famosos de Andalucía. Para muchos se trata de un lugar idílico para tomar una fotografía panorámica del mar mediterráneo o para posar junto a la famosa estatua del rey Alfonso XII.
La estatua no está ahí por casualidad, ya que la figura de Alfonso XII está muy vinculada al lugar. El hijo de la reina Isabel II y del rey consorte Francisco de Asís de Borbón fue el que bautizó este lugar en su visita a Nerja después del terremoto ocurrido en el año 1884. Cuenta la historia que este hecho se produjo cuando el monarca se asomó a lo que era antiguamente un punto de vigilancia para los enemigos, llamado Paseo de la Batería y gritó «este es el Balcón de Europa».
A día de hoy, el balcón de Europa es un lugar acogedor por el que todos los turistas pasan en sus visitas al pueblo. Un sitio donde podrás pasear tranquilamente, mientras encuentras todo tipo de artistas, músicos, caricaturistas, malabaristas… Al estar situado en el centro de Nerja es el punto de encuentro para los visitantes, donde esperan a amigos o familiares, mientras toman un helado en un banco o en uno de los muchos bares que le rodean. Una visita a Nerja incluye, casi necesariamente, una foto en este lugar.
Además, ahora presenta un aspecto remozado ya que las obras de rehabilitación del Balcón de Europa de Nerja han concluido. Las obras han supuesto la rehabilitación de varios de sus elementos y una inversión de 85.239,60 euros, cofinanciada por el Ayuntamiento y la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía.
El Ayuntamiento ha llevado a cabo la rehabilitación del poyete perimetral, restaurando la piedra almendrilla a su estado original. Esta intervención ha permitido recomponer las piezas rotas y deterioradas, lo que ha realzado considerablemente este espacio público.
Además, se han renovado los escalones que dan acceso a la puerta principal de la Iglesia de El Salvador, dotando a toda la superficie de una nueva solería de mayor calidad y durabilidad. También se han restaurado los bancos circulares de mármol blanco Macael, situados en el paseo, lo que ha aportado un aire renovado al entorno.
La actuación está cofinanciada por el Ayuntamiento y la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, a través de una subvención destinada a la conservación y mejora de espacios turísticos y culturales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar