
Sucesos
La familia del hombre asesinado en Mijas pide justicia: "Que pague por ello"
El presunto culpable es un vecino que lo creyó responsable de la muerte de su padre, Raúl Heredia

La familia de Fernando Campos, el hombre asesinado en Mijas (Málaga) presuntamente por un vecino que lo creyó culpable de la muerte de su padre, Raúl Heredia -cuyo cuerpo fue hallado este martes en una arqueta-, ha pedido este jueves justicia: "Que vaya a la cárcel y pague lo que ha hecho".
"La persona que le ha quitado la vida a mi tío -solo por una sospecha- que pague 30, 40 o 50 años de cárcel o lo que corresponda", ha dicho a EFE una de las sobrinas de Fernando, quien ha recriminado a su presunto asesino que no haya esperado a conocer los resultados de la autopsia, que apunta a una muerte accidental de Heredia.
La Guardia Civil encontró el pasado martes el cuerpo de Raúl Heredia, un hombre de 41 años que desapareció el 24 de julio, en una alcantarilla próxima a su vivienda en la barriada Molino del Viento de Mijas, a unos 200 metros del cañaveral junto al río Fuengirola donde se le vio con vida por última vez.
En el momento de la desaparición Raúl estaba con su primo Fernando, ambos habían salido del barrio caminando juntos, pero -según ha explicado la familia del segundo- al llegar a la zona de las cañas se separaron.
Raúl se fue hacía el río y Fernando, de 57 años y en tratamiento para poner fin a sus problemas con los estupefacientes, se dirigió hacía al centro donde tenía que recoger su dosis diaria de metadona, han indicado.
Las cámaras de videovigilancia de un establecimiento cercano grabaron la escena, aunque las imágenes no dejaban claro hacía donde iba cada uno, han relatado a EFE fuentes cercanas al caso.
La autopsia practicada a Raúl Heredia indica que presenta traumatismos compatibles con una caída y no hay indicios de arma blanca ni agresión de otro tipo, según la Delegación del Gobierno de Andalucía.
Poco tiempo después de su muerte, Fernando recibió dos disparos en la cabeza en la misma puerta de su casa, donde estaba su madre.
Los hijos de Raúl -entre ellos el que se encuentra detenido por la muerte de Fernando-, los hermanos y un nutrido grupo de familiares, algunos residentes en otros municipios de la Costa del Sol, organizaron su búsqueda y encontraron en el interior de una alcantarilla una de las zapatillas que llevaba puestas el día que desapareció.
Seis días después de la desaparición, al no encontrarlo y no tener noticias -ni atendía el teléfono ni había vuelto a su casa, contaba el detenido-, los familiares alertaron de su ausencia a la asociación SOS Desaparecidos, que lo publicó en sus redes sociales.
A partir de ahí la Guardia Civil activó un amplio dispositivo para localizarlo en el que participaron submarinistas del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), perros del Servicio Cinológico, drones y hasta un helicóptero.
Mientras los agentes trataban de dar con Raúl Heredia, sus familiares acampaban en las inmediaciones del río Fuengirola y seguían muy de cerca las labores de búsqueda del instituto armado.
Antes de ser arrestado como presunto autor de la muerte de Fernando, uno de los hijos de Raúl, en declaraciones a EFE, pidió a las autoridades más medios para encontrar a su padre, convencido de que no se había marchado por su propio pie, pero sin descartar que su ausencia se debiese a un problema de salud dado que, según explicaba, tenía problemas de corazón.
✕
Accede a tu cuenta para comentar