El apagón

Málaga activa su plan de emergencia y la luz regresa a algunos barrios con cuentagotas

El metro en Málaga quedó sin suministro, pero todos los pasajeros pudieron ser desalojados

Estación de tren en Málaga
Estación de tren en MálagaAgencia EFE

Málaga mantiene activado desde las 13.10 horas su plan de emergencias municipal por el corte de suministro eléctrico y va a redoblar los efectivos de la Policía Local para atender incidencias y tráfico, con especial atención a la zona del aeropuerto, de las estaciones de trenes y los hospitales. De momento, en algunos barrios sí se ha recuperado el suministro, como en zonas de Teatinos y Cerrado Calderón.

La Policía Local va a contar con el doble de efectivos de lo habitual porque los agentes que estaban en turno de mañana van a continuar en sus puestos, han informado a EFE fuentes municipales.

Los trenes, como en el resto de España, continúan sin circulación. En la Estación María Zambrano los paneles informativos están apagados y los pasajeros esperan noticias sobre sus trayectos, para lo que están siendo atendidos por personal de Adif y Renfe.

El metro de Málaga quedó sin servicio y sus pasajeros fueron desalojados, sin inguna persona atrapada

El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol está funcionando sin incidencias, pese a la interrupción del suministro eléctrico en la España peninsular, al haber recurrido a sus grupos de continuidad, han informado a EFE fuentes de AENA.

El recinto aeroportuario cuenta con grupos electrógenos con una elevada autonomía, por lo que espera seguir operando con normalidad, según las fuentes.

Los agentes de la Policía Local están regulando el tráfico en los cruces más importantes de la ciudad, ya que los semáforos están apagados. Además, se ha movilizado a voluntarios de Protección Civil para ayudar en las incidencias.

El Ayuntamiento de Málaga ha pedido que se eviten los desplazamientos mientras no se restablezca el suministro eléctrico