Efeméride
¿Por qué Casares se ha convertido en capital simbólica de Andalucía por un día?
El Parlamento honra el "compromiso", la "huella" y el legado de Blas Infante
El Parlamento de Andalucía ha honrado este lunes el "compromiso", la "huella" y el legado de Blas Infante, considerado padre de la patria andaluza, con un homenaje especial ante los vecinos de su pueblo natal, Casares (Málaga), con motivo del 140 aniversario de su nacimiento.
El habitual acto de homenaje que cada año se celebra en el patio del Parlamento se ha trasladado en esta ocasión a la plaza del pueblo de Casares, ante la casa donde nació hace 140 años el símbolo del andalucismo, cuya remodelación se ha inaugurado también este lunes, en el número 51 de la Calle Carrera.
En la plaza se han dado cita vecinos y los representantes institucionales del Parlamento, del Gobierno andaluz y del Gobierno central, de todos los partidos a excepción de Vox, que reniega de Blas Infante como padre de la patria andaluza. Entre ellos, estaba el presidente de la Junta, Juanma Moreno; el del Parlamento; Jesús Aguirre; el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández; consejeros autonómicos; los miembros de la Mesa del Parlamento; los portavoces de los grupos; o el nieto y presidente de la Fundación Blas Infante, Javier Delmás.
Moreno ha reivindicado una Andalucía "sin sectarismos, sin cainismo", que está "lejos del ruido" que se escucha "a 500 kilómetros, sobre todo en Madrid", lejos "de la furia o de los escándalos". Ha compartido esa "rebeldía de espíritu" de Infante y ha defendido "una Andalucía sin complejos, que no se conforma", ya que ha recordado que la solidaridad no es incompatible con "la firmeza" a la hora de defender sus derechos.
"Andalucía no puede quedar callada cuando se privilegia a unos territorios sobre otros", ha advertido Moreno, quien ha manifestado que tienen la obligación de defender "un trato justo, equitativo" para los ciudadanos de la comunidad.
Aguirre defiende la Constitución y el Estatuto
Por su parte, Jesús Aguirre ha dicho que el camino es seguir "encomendados" al cumplimiento de la Constitución y del Estatuto de Autonomía, y ha opinado que los andaluces son unos privilegiados por vivir en la comunidad por la que tanto "lucharon" sus antepasados.
Ha subrayado que Blas Infante "supo adelantarse a su tiempo para poner los mimbres" de una Andalucía "que mirase al futuro", y que lo hizo "sin excluir a nadie".
Aguirre ha destacado el compromiso por Andalucía de Infante, que fue "una premisa durante toda su vida", con un trabajo incansable por la justicia social: "Gracias a él disfrutamos la Andalucía que hoy tenemos".
Por su parte, la portavoz socialista en el Parlamento, María Márquez, ha recordado su asesinato "a manos de radicales, antidemócratas" y ha defendido que la bandera andaluza también es la de la escuela pública, de los hospitales "dignos", de la "vivienda para todos" y de la memoria democrática.
La portavoz de Por Andalucía, Inma Nieto, ha resaltado el "legado inmortal" de Infante, también ha reclamado "memoria democrática para todos" y ha aludido a quienes tienen "cordones sanitarios" (en referencia a Vox), que cree que "siguen pensando en una Andalucía pequeña" y en una "historia monocolor".
El portavoz de Adelante, José Ignacio García, ha dicho que Andalucía es "un pueblo con mayúscula, como el que más", pero sigue siendo considerado "periferia, los últimos", por lo que ha pedido a los andaluces que se levanten porque en ellos está la esperanza, no en los despachos, ni en parlamentos ni en consejos de administración.
El acto ha culminado con una interpretación especial del himno de Andalucía por la cantante Pasión Vega