Eventos

Manual para vivir la Feria de Málaga: Las casetas no pueden cobrar la entrada

Queda prohibido consumir alcohol fuera de las zonas habilitadas tanto en el centro histórico como en el Recinto Ferial Cortijo de Torres

Operarios realizan tareas de montajes y arreglos en las casetas del Cortijo de Torres para la celebración de la Feria de Málaga. A 7 de agosto de 2025, en Málaga (Andalucía, España). Comienzan los preparativos de la Feria de Málaga, que se celebra desde el 16 al 23 de agosto. 07 AGOSTO 2025 Álex Zea / Europa Press 07/08/2025
Preparativos de la Feria de Málaga 2025Álex ZeaEuropa Press

La Feria de Málaga 2025 arranca este viernes 15 de agosto con los tradicionales fuegos artificiales y, como cada año, el Ayuntamiento ha publicado el bando municipal que regula horarios, normas y servicios durante los ocho días de fiesta. Entre las indicaciones más claras se encuentra la prohibición de que las casetas del Real cobren entrada, impongan consumiciones mínimas o exijan invitaciones para acceder.

La Feria del Centro termina a las 18:00 horas

La Feria del Centro comenzará cada día, del 16 al 23 de agosto, a las 12:00 horas y terminará a las 18:00 horas. A partir de ese momento "cesará la música, que sólo se permitirá en el interior de los establecimientos hosteleros con licencia para ello y dentro de los niveles autorizados". Además, se prohíbe el consumo de alcohol en la vía pública fuera de los espacios habilitados. Al respecto, el bando señala que queda prohibida "la venta o dispensación de bebidas alcohólicas por parte de los establecimientos de hostelería o esparcimiento para su consumo fuera del establecimiento".

El Ayuntamiento recuerda que la Policía Local podrá sancionar cualquier incumplimiento, una advertencia que se repite tras las incidencias de ediciones anteriores.

El Real: acceso libre y prohibición de cobros

En el Recinto Ferial Cortijo de Torres, las casetas deberán abrir a partir de las 14:00 y cerrar a las 06:00 horas, con prórroga hasta las 07:00 en festivos y vísperas. El bando subraya que "el acceso en las zonas familiar y juvenil será libre y gratuito, quedando prohibido cualquier cobro o exigir invitación, oferta o promoción previa, consumición o pase para acceder o retornar". En la zona de juventud, no podrán acceder menores de 16 años y algunas casetas podrán ampliar esa restricción hasta los 18 años si así lo han solicitado y lo indican de forma visible en la entrada de las casetas.

La polémica sobre el "botellón"

En los días previos a la publicación del bando, circuló en redes sociales el rumor de que el Ayuntamiento eliminaría la Explanada de la Juventud, espacio asociado al "botellón". El Consistorio ha desmentido públicamente esta información al confirmar que la explanada seguirá operativa como en años anteriores, con vigilancia y programación musical. La aclaración ha sido necesaria para contrarrestar la difusión de bulos, cuestión que el propio bando aborda de forma explícita.

Movilidad: Autobús 24 horas y Cercanías ampliado

La movilidad durante la Feria estará reforzada por la Línea F de la EMT, que conectará el Centro con el Real las 24 horas del día.

Se habilitarán paradas de taxi junto a la portada del Real y en la avenida Ortega y Gasset. En la zona comprendida entre el Palacio de Ferias y Congresos y la Jefatura de Tráfico -señalizada como "zona de seguridad"- quedará prohibida tanto la parada como el estacionamiento de vehículos.

Los vehículos VTC tendrán habilitada una zona de subida y bajada de viajeros en la vía de servicio en la Avenida Ortega y Gasset, entre las calles Sigfrido y Flauta Mágica, con horario de uso ininterrumpido las 24 horas del día.

La línea C-1 de Cercanías desde Málaga Centro Alameda a Fuengirola contará con servicios a las 5:00, 5:20, 5:40, 5:55 y 6:30 horas, desde el sábado 16 hasta el domingo 24, ambos inclusive, y cada 20 minutos, desde las 6:30 horas hasta las 23:30 horas, desde el sábado 16 al sábado 23, ambos inclusive.

Desde Fuengirola a Málaga Centro Alameda, se mantiene el servicio habitual durante todo el día y se mantendrá la frecuencia de 20 minutos desde las 22:20 hasta las 00:20 horas, desde el sábado 16 al sábado 23.

En la línea C-2 Málaga Centro-Alameda-Álora circulará un servicio especial con salida de Málaga a las 23:40 horas desde el sábado 16 al sábado 23, ambos inclusive. Además, el tren de las 5:44 horas, que habitualmente circula de lunes a viernes, lo hará también los sábados 16 y 23 y domingos 17 y 24.

Dispositivo de seguridad

En materia de seguridad se instalarán por primera vez 16 cámaras de videovigilancia en el Real, que se suman a las 68 del Centro Histórico. El operativo incluirá drones, patrullas a pie, unidades caninas y más de 40.000 horas de servicio de la Policía Local, al que se sumarán la Policía Nacional y la Guardia Civil. Se intervendrán envases no autorizados -todos aquellos que no sean vasos o tubos y que superen los 500 mililitros-, así como armas blancas, pirotecnia y cualquier elemento peligroso.

También recuerdan que se prohíbe que las tómbolas, atracciones y vendedores ambulantes autorizados entreguen como premios, distribuyan o vendan armas de fuego simuladas, armas blancas, arcos, ballestas, flechas u otros objetos punzantes, así como megáfonos que lleven incorporados sonidos que imiten a los servicios de emergencia. El incumplimiento de esta disposición dará lugar a la intervención y decomiso.

Por otro lado, Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga desplegará durante la Feria a la Agrupación de Voluntariado que, de forma coordinada con la Policía Local, velará por la seguridad.

Protección Civil instalará puestos fijos en la Plaza de la Marina (Feria del Centro) y junto a la portada del Real, repartirá pulseras identificativas para menores y personas dependientes y dispondrá de desfibriladores en el marco del programa "Málaga Ciudad Cardioprotegida".

Limpieza, bienestar animal y asistencia sanitaria

El Paseo de Caballos tendrá horarios de desalojo y normas para garantizar la limpieza y el bienestar de los animales, debiendo "quedar el circuito establecido a tal efecto de caballistas y enganches expedito a las 20:00 horas" como máximo. Respecto a la limpieza, el Centro contará con servicio ininterrumpido las 24 horas y el Real tendrá dos turnos de recogida diaria de residuos.

Contra la desinformación

El bando concluye con un mensaje del alcalde, Francisco de la Torre, en el que hace "un llamamiento a la responsabilidad individual para evitar la difusión de bulos". El Consistorio insiste en que las normas están pensadas para garantizar la seguridad y la convivencia y en que la información oficial se consulte únicamente en los canales municipales y medios de comunicación que "contrasten sus informaciones con dichas fuentes".