
Playas de España
Ni Matalascañas ni Punta Umbría: esta es la mejor playa de Huelva con un paisaje paradisíaco
Esta impresionante playa está catalogada como una de las playas vírgenes de España, con una riqueza tanto vegetal como animal

España recibió en 2023 a más de 85 millones de turistas. Así lo señala el Instituto Nacional de Estadística en un informe que muestra unos datos que posicionan a España como el segundo país más visitado del mundo por detrás de Francia.
Nuestro país posee una gran diversidad y riqueza cultural, histórica y natural y, prueba de ello, son los diferentes destinos turísticos que tiene nuestro país, convirtiéndolo en un destino prioritario para los turistas. De esta manera, la Comunidad Valenciana, Cataluña o la Costa del Sol suelen ser tres de los principales destinos para turistas tanto nacionales como internacionales, aunque hay destinos mucho menos populares y con la misma calidad.
Además, la época estival ya ha comenzado, y con ello ha llegado el buen tiempo. Las altas temperaturas y las largas horas de sol, junto con las vacaciones académicas y laborales de miles de españoles, hacen que muchos ciudadanos decidan tomarse un respiro e irse de vacaciones a lugares recónditos de nuestro país. No obstante, los destinos costeros donde poder darse un chapuzón mientras se toma el sol y se lee un libro son los preferidos por la mayoría de turistas.
Prueba de ello son las 638 playas españolas que este año cuentan con Bandera Azul, un distintivo de calidad y sostenibilidad que otorga todos los años la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), y que este año ha sumado 11 espacios más que el año anterior.
En este sentido, uno de estos lugares espectaculares y con menos renombre en el que pasar unas buenas vacaciones de verano es una de las playas menos conocidas de Huelva que, no obstante, no tiene nada que envidiar a las ya conocidas playa de Matalascañas, el Portil o, incluso, la mismísima playa de Punta Umbría.

Playa de Cuesta Maneli, una inmensa playa virgen
Según la Junta de Andalucía, "el punto de información Cuesta Maneli se encuentra en un entorno muy singular: el sistema de dunas fósiles de El Asperillo, ubicado dentro del Parque Natural Doñana entre las poblaciones de Matalascañas y Mazagón". Además, este dispone de parking para que los visitantes aparquen sus vehículos, con servicio de control de estacionamiento incluido.
"A través de la información que ofrece este equipamiento, junto al recorrido del sendero señalizado Cuesta Maneli que atraviesa las dunas hasta llegar a una inmensa playa virgen, el visitante podrá conocer la importancia de la vegetación en la formación de este ecosistema. Gracias a sus raíces se estabilizan las dunas móviles, asentándose las arenas y evitando su desplazamiento", continúa.
Además, el cartel asegura que las plantas del sitio son capaces de sobrevivir a los constantes vientos y a las extremas condiciones de sequía, habituales en la zona. El entorno de la playa cuenta también con otras especies vegetales, tales como las sabinas, los enebros y los pinos, al igual que también cuenta con presencia animal, tal y como se puede observar en las huellas que quedan impresas a su paso por las arenas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar