
Viajes
Los miradores más espectaculares de Andalucía provincia por provincia
Las mejores vistas en cada una de las ocho provincias andaluzas

Andalucía es sin duda una de las regiones españolas con mayor diversidad paisajística y cultural como lo atestiguan los millones de turistas nacionales e internacionales que la visitan año tras años. Desde las playas de Huelva hasta las calas almerienses, pasando por las callejuelas de Sevilla o Córdoba, el Malecón de Cádiz, los interminables olivos de Jaén o la fabulosa Costa del Sol, el encanto de esta tierra tiene para todos los gustos, pero en esta ocasión nos fijamos en los mejores enclaves para disfrutar desde arriba, con los miradores que ofrecen las vistas más especiales, provincia por provincia.
Empezamos por Almería donde nos encontramos con el Mirador de la Isleta del Moro Arráez, situada en la localidad del mismo nombre, en pleno Parque Natural del Cabo de Gata. Desde este punto estratégico disfrutaremos de vistas a este pequeño pueblo con casas blancas de pescadores, a sus dos hermosas playas de arena dorada y a dos impresionantes formaciones rocosas: El Peñón del Moro (conectado en tierra firme) y La isleta del Moro.

Viajamos hasta Cádiz donde nos topamos con el impresionante Mirador del Higuerón. Situado en la Sierra de la Línea, muy cercano al municipio de La Línea de La Concepción, este punto elevado ofrece vistas impresionantes de Gibraltar y su famoso Peñón, así como de toda la costa que rodea la zona. Es famoso por sus impresionantes amaneceres, que bien valen el madrugón
.

Nuestra siguiente parada es en la provincia de Córdoba donde, como no podía ser de otra forma, subimos a lo más alto de su famosa Mezquita, la Torre Campanario. Además del maravilloso complejo arquitectónico en el que ya de por sí se encuentra este enclave, desde las alturas podrás disfrutar de una vista completa de la ciudad cordobesa y una vista despejada de su bonita sierra.

A continuación nuestros pasos nos llevan a tierras granadinas, donde tenemos variedad de sobra para elegir. Granada capital es muy famosa por sus miradores y aunque quizás el más reconocido sea el de San Nicolás por su situación frente a la Alhambra, hemos elegido ir un poco más arriba, hasta San Miguel Alto, que al quedar algo más alejado no está tan concurrido por el turismo pese a su magnífica panorámica de la ciudad y Sierra Nevada.

La competencia en la siguiente provincia es alta, ya que en la provincia de Málaga nos encontramos con lugares de la talla del Mirador de Puente Nuevo en Ronda, o el Balcón de Europa, en Nerja. No obstante, nos quedamos con las vistas desde el Castillo de Gibralfaro sobre la capital de la Costa del Sol. Se puede subir en coche o autobús, también andando si el calor lo permite, y disfrutar de una panorámica inigualable de la ciudad.

Continuamos nuestro viaje por Huelva, donde es obligado parar en el mirador de Peña de Arias Montano. Este privilegiado enclave se sitúa sobre el pueblo de Alájar, en plena Sierra de Aracena. Con maravillosas vistas al pueblo árabe que tiene a sus pies y del paisaje montañoso que la rodea, es una visita que no puedes dejar pasar.

Hacemos un penúltimo alto por el camino para quedarnos por Jaén, con su magnífico mirador de La Cruz. Desde el castillo de Santa Catalina inicia un sendero de apenas 150 metros que lleva a una bonita cruz desde la que se puede apreciar la ciudad de Jaén desde todos ángulos, con impresionantes vistas de la Catedral, así de como el paisaje serrano salpicado de olivos que rodea la capital jienense.

Llegamos al final de este recorrido que será nada más y menos que en la capital de Andalucía, Sevilla. Quizás los miradores más conocidos de la ciudad sean la propia Giralda, las Setas o más recientemente la Torre Sevilla. Sin embargo nos quedamos con las Cubiertas de la Catedral. Este recorrido, algo menos transitado por los turistas que las anteriores, ofrece unas vistas geniales del centro histórico sevillano, a la par que permite una mirada más original y cercana a una de las catedrales más grandes del mundo.

✕
Accede a tu cuenta para comentar