Política

Montero hace campaña defendiendo a Pedro Sánchez

Hace un llamamiento a la uinidad del PSOE andaluz: «Hay tareas para todos, nos faltan manos»

La vicepresidenta del Gobierno y secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, continúa en modo electoral tras hacerse con las riendas de la federación socialista más numerosa del país. Ayer reunió a la Interparlamentaria del partido en Córdoba, donde se empeñó en defender las políticas de Pedro Sánchez. «Se van a aburrir de estar permanentemente solicitando adelanto electoral», dijo refiriéndose al PP, aunque, «como ya ha dicho el presidente, queda legislatura para rato».

Montero aseguró que «hay un Gobierno central que es «incombustible en la defensa de la mayoría general de este país» y que «no va a cejar hasta que no consiga desarrollar su hoja de ruta durante todo este periodo, para cumplir con los compromisos que teníamos con los ciudadanos cuando concurrimos a las elecciones».

En clave nacional, acusó a los populares de «utilizar como rehenes a los ciudadanos» con su rechazo al decreto «ómnibus» en el Congreso de los Diputados. «La vergüenza que el PP incluso tuvo que pasar, que ni aplaudieron cuando cayó el decreto ley», señaló, además de apuntar que «ellos aplauden siempre y a rabiar porque una derrota del Gobierno la convierten en una victoria de la oposición». A su juicio, «el PP ha utilizado la confianza que le depositaron millones de ciudadanos en las últimas elecciones generales para ir contra esos millones de ciudadanos».

En clave orgánica, Montero se está empeñando en poner de acuerdo a las familias del PSOE-A. Ayer estuvo acompañada por la ex presidenta de la Junta y senadora Susana Díaz, junto a otros dirigentes como el vicepresidente del Congreso Alfonso Rodríguez Gómez de Celis. En este sentido, hizo un llamamiento a la «unidad», con el objetivo de que «todo el mundo se sienta referenciado en este partido».

«Esto ya no va de tú de quién eres, de dónde te situaste en no sé qué primaria, esto no va de dónde viene cada uno o con quién ha estado», señaló Montero, quien comparó la política con «una carrera de relevos». Y la meta, aseguró, es «llegar a la Junta de Andalucía». También habló de conquistar otras administraciones como «los ayuntamientos, luego las diputaciones y las elecciones generales, las ganaremos todas».

«Hay tareas para todo el mundo, es más, nos faltan las manos», dijo en una intervención claramente orientada a recobrar la cohesión interna. «Tenemos que tener esa vocación integradora», reclamó Montero, quien avisó de que «esto no lo vamos a cambiar los dirigentes porque esto lo vamos a cambiar entre todos».

Montero confirmó en esta línea argumental que «poco tiempo le vamos a dedicar a la vida orgánica» porque quiere que «el tiempo se lo dediquemos a hacer una oferta atractiva que reconecte con la gran mayoría de los andaluces, que es para lo que estamos aquí». Junto a ello, reclamó que «tenemos que estar todos motivados, contentos en la tarea que realizamos», aunque partiendo de la premisa de que «esto no era fácil». «No es un camino de rosas el combate contra la desigualdad», insistió la líder del PSOE-A.

Montero apeló a la «historia de nuestro partido» y defendió a «la gente que se ha tenido que dejar la reputación, la vida y el trabajo para intentar que hoy gente como nosotros podamos estar aquí».

La vicepresidenta y ministra de Hacienda subrayó que «el futuro se gana con optimismo y con vocación de cambio» y advirtió en este sentido que «esto no se gana a base solo de una estrategia buena en redes», así como de la actividad en las distintas instituciones presentes, convencida de que la victoria depende de «si somos capaces de activar a los más de 40.000 militantes que hay en Andalucía». Por ello, avisó de que «conquistar la Junta no es una tarea solo de los responsables políticos, sino de todos los hombres y mujeres».