
Laboral
Los motivos por los que se movilizan ahora los funcionarios de la Junta de Andalucía
El Gobierno andaluz destaca el "sobreesfuerzo" para "recuperar derechos" desde 2019

Los funcionarios de la administración general de la Junta de Andalucía se han concentrado este martes, convocados por CSIF, SAF, ISA, UGT Y CC OO, ante edificios administrativos en todas las provincias andaluzas para exigir al gobierno la actualización de los complementos específicos, sin revisar desde 2002, con el fin de "corregir la pérdida de poder adquisitivo".
En Sevilla ha participado aproximadamente medio millar de funcionarios en una concentración ante la sede de Torretriana -edificio administrativo de la Junta-, donde Nicolás Sánchez, presidente de la junta de personal de servicios centrales de la administración general de la Junta, ha leído un manifiesto en el que han reclamado la apertura de una negociación inmediata para mejorar las condiciones retributivas.
Los participantes portaban pancartas en las que se leía "Moreno no pagues calderilla" y "tu sueldo por las nubes y el nuestro de rebajas", entre otras críticas a la política salarial del Gobierno andaluz.
En el manifiesto, que se ha leído en las concentraciones simultáneas que ha habido en todas las provincias andaluzas, han criticado que “los funcionarios auxiliares cobran el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y el sueldo del resto de personal funcionario de todos los cuerpos está por debajo de la media de otras administraciones”.
Además, han asegurado que estos profesionales tienen una de las retribuciones más bajas de todo el país en todos los conceptos retributivos.
Los sindicatos han lamentado que el Ejecutivo andaluz acordara en 2023 subidas retributivas en todos los sectores -docente, sanidad y justicia-, excepto para el personal de su propia Administración General, "poniendo de manifiesto que este es el colectivo más abandonado y discriminado por el Gobierno presidido por Juanma Moreno", han censurado.
Asimismo, han recriminado que los mismos altos cargos que "se han subido sus sueldos un 18 % en los últimos meses condenen al ostracismo absoluto a los funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía”.
En un comunicado, el presidente del sector de AGJA de CSIF Andalucía, José Manuel Dorado, ha calificado de “abusivos” los recortes de este colectivo que acumula una pérdida de poder adquisitivo de un 16 %, aún contando todas las subidas retributivas derivadas de los Presupuestos Generales del Estado de los últimos años.
Además, Dorado ha recordado que la última vez que se revisaron los complementos específicos del personal funcionario fue en 2002, lo que supone que estas "partidas económicas no han cambiado en 22 años", ha lamentado.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha destacado este martes el "sobreesfuerzo" realizado por el Ejecutivo de Juanma Moreno desde 2019 para "recuperar los derechos" de los trabajadores públicos. Al ser preguntada por los próximos presupuestos autonómicos de 2025 y si en ellos se recogerán subidas salariales para la plantilla de funcionarios públicos, España ha emplazado la respuesta a la presentación del proyecto de Ley, prevista para la próxima semana.
"De hecho, se han consolidado bastantes puestos que antes estaban ocupados por interinos", ha subrayado la consejera portavoz, que ha puesto el acento en que se ha pasado de un 50% de temporalidad a "cifras que ya prácticamente alcanzan el objetivo del 8%". "Hay que seguir trabajando y en ello estamos. Estamos trabajando para conseguir ir mejorando los derechos de los trabajadores de la Administración pública andaluza", ha sentenciado.
Así ha valorado la consejera portavoz las protestas este martes de la plantilla de funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía en las ocho provincias andaluzas y en las que han reclamado una "revisión y actualización de los complementos específicos", congelados desde hace 22 años, y un "espacio de diálogo" a la Administración autonómica para que "escuche nuestras demandas y tome medidas concretas" con las que "corregir la pérdida" de poder adquisito "acumulada". Así lo han dejado por escrito en un manifiesto consensuado por las centrales sindicales que han convocado las concentraciones --CSIF, SAF, ISA, UGT y CCOO--.
Según los cinco sindicatos convocantes, "entre 2010 y 2024, la pérdida de poder adquisitivo del personal funcionario de Administración General es de más del 16%, aun contando todas las subidas retributivas derivadas de los Presupuestos Generales del Estado de los últimos años. A día de hoy, los funcionarios auxiliares cobran un Salario Mínimo Interprofesional y el resto de funcionarios de todas las categorías están por debajo de la media de otras administraciones. Los funcionarios de la Administración General de la Junta tenemos una de las retribuciones más bajas de toda Espala en todos los conceptos", se recoge en el comunicado sindical conjunto.
"El Gobierno andaluz --continúa el comunicado-- ha acordado el pasado año subidas retributivas en todos los sectores (docente, sanidad y justicia). En todos, menos en el nuestro. El personal funcionario del Sector de la Administración General somos el colectivo más abandonado de la Junta de Andalucía para el Gobierno de Juanma Moreno que nos discrimina de manera injusta. Un Gobierno que se niega de manera sistemática a que la actualización de los complementos específicos sea objeto de negociación en las Mesas Sectoriales. Los mismos altos cargos que se suben sus sueldos un 18% nos condenan al ostracismo absoluto".
El presidente del sector de AGJA de CSIF Andalucía, José Manuel Dorado, ha calificado de "abusivos" los recortes que soportan estos profesionales. Para Dorado, la situación económica a la que se enfrentan estos profesionales ha puesto en evidencia la necesidad de adaptar los salarios a la realidad del coste de vida actual, por lo que "es hora de que los esfuerzos y el compromiso diario con el servicio público de nuestro colectivo sean reconocidos con una remuneración que refleje la dedicación y profesionalidad".
✕
Accede a tu cuenta para comentar