Cargando...

Transportes

Caos ferroviario: más de 14 horas sin trenes desde Madrid destino Andalucía en el arranque de las vacaciones

Ya se ha restablecido el tráfico, pero hasta bien entrada la mañana la circulación ferroviaria desde Atocha hasta el Sur ha estado parada por una incidencia en Toledo

Estación de tren de Santa Justa, en Sevilla La RazónLa Razón

Una nueva incidencia en las vías ferroviarias ha paralizado, otra vez, la correcta circulación de trenes entre Madrid y el sur de España, provocando retrasos y el fastidio a los viajeros que desde primera hora de esta mañana se agolpaban en las estaciones de Sevilla y Málaga con la esperanza de que el problema se hubiera resuelto. Pero, desgraciadamente, no ha fue así.

La circulación de los trenes se interrumpió este lunes pasadas las 20.30 horas de ayer por la falta de tensión provocada por una avería en la catenaria en la comarca toledana de La Sagra. Hasta poco antes de las 22.00 horas no se pudo recuperar la tensión, aunque hubo que esperar a pasadas las 00.30 horas para que multitud de trenes parados con miles de pasajeros empezaran a circular de manera alterna por una vía única entre Los Yeles y Mora hasta sus destinos.

Esta mañana Adif ha informado de que los trabajos de reparación continúan y que la circulación se vería afectada. De hecho, este miércoles no ha salido ningún tres desde la estación madrileña de Atocha con destino al sur de España y, de momento, Adif no ha dado una hora estimada se cuando se reanudará el tráfico. No ha sido hasta pasado el mediodía cuando se ha podido reestablecer la circulación.

"La dificultad del rescate de dos trenes afectados por la incidencia y la prolongación en los trabajos para reparar la catenaria impiden que los trenes del corredor sur con origen/destino Madrid y/o Sevilla circulen hasta nuevo aviso. Lamentamos las molestias", informó Adif en un mensaje en la red social X a primera hora de la mañana de ayer.

Adif también informa a través de sus redes de otros destinos afectados: "Igualmente se ven afectadas las relaciones de larga distancia con origen/destino Málaga, Granada, Cádiz y Huelva así como las de media distancia con origen/destino Toledo y Puertollano/Ciudad Real".

De hecho, uno de los trenes que ha estado varado toda la noche con más de 300 personas en su interior tenía como destino Málaga y tendría que haber llegado a su destino a las 22:30 de ayer. Más de 14 horas han estado los pasajeros parados a la altura en Yeles (Toledo) hasta que Renfe, hoy por la mañana a eso de las 9 de la mañana, ha empezado a trasladarlos.

Una de las estaciones más afectadas ha sido la de María Zambrano de Málaga, no solo por la afluencia que de por sí tiene esta estación, si no por las fechas en las que estamos. Hoy, 1 de julio, arranca la temporada alta turística en la Costa del Sol, que atrae cada verano a millones de visitantes