
Economía
Ni País Vasco ni Cataluña: la comunidad con mayor peso de España en Defensa tras Madrid
El sector tiene un impacto de 2.500 millones y 25.000 empleos en esta región

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta, Carolina España, reivindicó el papel estratégico de Andalucía en la industria de defensa y seguridad del país, ya que con un impacto económico de 2.500 millones y más de 25.000 empleos es la segunda comunidad autónoma con más peso en este sector, tan solo superada por Madrid. Tras apuntar “el esfuerzo del Gobierno andaluz para posicionar la región como un nodo de innovación y tecnología en Defensa”, ha lamentado que, por el contrario, el Gobierno central se pierda en divisiones internas, por lo que ha reclamado a Pedro Sánchez “presupuestos e inversiones” porque “España necesita un plan de Defensa, Seguridad y Soberanía”.
Carolina España se pronunció así recientemente durante la inauguración del segundo Foro Desafíos de la Defensa. Cara a Cara con la Industria’, organizado por El Confidencial, durante el que desgranó que el impacto económico del sector de la defensa, en el que se engloban 106 empresas vinculadas a la defensa, seguridad, aeronáutica y espacio, equivale al 1,3% del conjunto de la economía y al 21% del generado por la industria manufacturera en la región. Y supone además el 10% del empleo de dicha industria manufacturera.
Se trata, dijo, de compañías “con una alta vocación de internacionalización”, dado que, por ejemplo, en 2024 tan sólo el apartado de armas, municiones, barcos, aeronaves y vehículos militares de combate superó los 3.100 millones de euros en exportaciones. Es decir, Andalucía “concentró casi el 30% de todo lo exportado de estas mercancías por el conjunto de la economía española”. Además, la comunidad presenta un superávit comercial de cerca de 2.000 millones de euros en este terreno, más de la mitad del superávit que presenta el sector a nivel nacional.
“El sector de la defensa es, por tanto, no sólo estratégico para nuestra comunidad, sino un importante pilar de la economía andaluza y, como tal hay que cuidarlo y hacerlo crecer, más aún en situaciones geopolíticas como la actual”, apuntó. A renglón seguido ha desgranado el apoyo del Gobierno de Juanma Moreno al sector industrial en cualquiera de sus áreas y el esfuerzo del Ejecutivo regional “por posicionar Andalucía como un nodo de innovación y tecnología en defensa, además de para maximizar las capacidades generadas por los corredores industriales del sur y la Ruta de la Plata”.
“En definitiva, en Andalucía nos tomamos muy en serio a la industria de la Defensa, porque es un área estratégica y dinamizadora de la economía, y es fundamental seguir avanzando en este sentido.”, resaltó
La responsable andaluza valoró que “estamos inmersos en un contexto macroeconómico y geopolítico en el que el paraguas de seguridad con el que contaba la UE ya no puede darse por sentado, por lo Europa debe de asumir un papel más activo en el sector de la defensa y seguridad”.
Ese nuevo escenario supone, dijo, “reforzar la base industrial y tecnológica” en materia de seguridad. “Es a lo que la Comisión Europea nos indujo, tras presentar el pasado 19 de marzo el Libro blanco sobre la defensa europea y el plan para rearmar Europa. Y en este mismo sentido deben caminar las políticas de la nación española”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar