
Vivienda
El plan de vivienda asequible de Málaga sigue adelante sin los "minipisos"
Las viviendas, que serán de 45 y 60 metros cuadrados, se alquilarán a un máximo de 450 o 600 euros respectivamente

Málaga, que cuenta con uno de los mercados más tensionados en materia de vivienda, ha activado un plan para poner en el mercado entre 1.400 y 1.700 viviendas y alojamientos en suelos dotacionales, una cantidad que puede variar dependiendo de si se construyen más pisos de un dormitorio o de dos. Eso sí, el Ayuntamiento ya no menciona en el borrador del pliego las viviendas de 35 metros cuadrados, los llamados "minipisos", que marcaron fuertes enfrentamientos entre el equipo de gobierno y la oposición.
Se dividirán en dos tipologías: unidades de 45 metros cuadrados útiles, denominadas por el Consistorio como “alojamientos” y viviendas de 60 metros cuadrados. El precio máximo fijado es de 10,06 euros por metro cuadrado útil, lo que significa que un alojamiento de 45 metros no podrá superar los 450 euros mensuales, aunque en la licitación podrían lograrse rentas más bajas. El objetivo es destinar el 60% de la oferta a jóvenes menores de 35 años y el resto a colectivos como personas mayores. El alquiler será rotacional, con una duración máxima de siete años, salvo en el caso de los mayores de 65.
Así lo ha anunciado hoy el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, en una rueda de prensa en la que ha destacado que estas viviendas nacen "con la filosofía de que la gente joven que va a vivir ahí aspira a seguir creciendo y a mejorar su situación económica", lo que permitirá, según el Ayuntamiento, ese uso "rotacional" de las viviendas.
La concesión para las promotoras será por 75 años y a canon cero, lo que, unido a un programa de ayudas económicas, busca garantizar que el alquiler no supere el umbral fijado y que las empresas se interesen por construir en estos terrenos.
Más de la mitad de las viviendas tendrán un dormitorio
Por otro parte, el borrador del pliego publicado hoy obliga a que, como mínimo, el 55% de las unidades tengan un dormitorio. En el caso de los alojamientos de 45 metros, “deben tener un 15% de elementos comunes que complementan y enriquecen a estos alojamientos”, como gimnasio o sala de estudio. Para las viviendas de dos dormitorios, estas instalaciones no son obligatorias. Una vez aprobada la versión definitiva del pliego, se abrirá la licitación. Según el procedimiento previsto, las empresas adjudicatarias dispondrán de dos meses para presentar el proyecto básico y la solicitud de licencia de obras, seguidos de 24 meses para la ejecución y tres meses para la entrega. Si se cumplen estos plazos, las primeras entregas se producirán a comienzos de 2028.
Asimismo, para incentivar la participación empresarial y que no se quede desierta ninguna promoción, el Ayuntamiento ha establecido una subvención de hasta 18.000 euros por cada vivienda o alojamiento finalizado. En caso de que no se obtengan ayudas autonómicas o estatales, el Consistorio asumirá la totalidad del incentivo. “Se trata de una red de seguridad que estamos estableciendo para garantizar el éxito”, ha matizado el alcalde. Para ello, en septiembre se llevará a pleno una modificación presupuestaria para reservar 31 millones de euros para este fin.
El regidor ha enmarcado esta actuación en la hoja de ruta municipal en materia de vivienda, que prevé 8.900 nuevas unidades hasta 2027, incluyendo promociones en suelo dotacional conforme al Decreto-Ley 1/2025 de medidas urgentes en materia de vivienda.
¿Dónde se ubicarán estas viviendas?
El lote 1, que abarca la zona Este, Norte y Cruz del Humilladero, cuenta con cinco parcelas con capacidad para un máximo de 224 viviendas o 296 alojamientos.
El lote 2, en Churriana y Campanillas, también se compone de seis parcelas y podrá albergar hasta 224 viviendas o 274 alojamientos.
El lote 3, situado en el entorno de la Universidad, es el de mayor capacidad, con seis parcelas que permitirán construir hasta 660 viviendas o 805 alojamientos.
El lote 4, en Soliva, reúne dos parcelas con posibilidad de levantar un máximo de 130 viviendas o 159 alojamientos.
El lote 5, correspondiente a Teatinos, comprende tres parcelas donde podrán construirse hasta 182 viviendas o 222 alojamientos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar