Medio ambiente

Proyecto para capturar CO2 en la Bahía de Cádiz

Se trata de una iniciativa pionera que se desarrollará en las marismas del río Guadalete

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, presentó en el Centro de Visitantes Casa de los Toruños del Parque Natural Bahía de Cádiz el «Proyecto de carbono azul para la captación de CO₂ en el Parque Natural Bahía de Cádiz». Una actuación pionera en España que se llevará a cabo en las marismas mareales de la margen norte del río Guadalete y que convierte a Andalucía en referente europeo en la aplicación de soluciones naturales frente al cambio climático. Asimismo, por su extensión y por el volumen de captura de emisiones, tal y como señaló la consejera, será el proyecto bajo estándar público de este tipo más importante de Europa en la actualidad.

Durante el acto, la consejera firmó el convenio de colaboración con los representantes de las empresas Iberostar Hotels & Resorts (Federico Cardona, Blue Foods Global Leader); Navantia (Alberto Cervantes, director de Negocio de Corbetas y Buques de Acción Marítima y director del astillero de San Fernando); Moeve (Olalla del Río, directora de Sostenibilidad y Transición Energética); Metro de Málaga (Fernando Lozano, director general) y Eulen (Joaquín Rodríguez de Felipe, gerente de Medio Ambiente de la Zona Sur), que integran el consorcio promotor de esta iniciativa, fruto de la colaboración público-privada y de la apuesta común por un modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad, la innovación y la responsabilidad ambiental. La consejera destacó que este proyecto «materializa el compromiso anunciado por el presidente de la Junta en la COP-29 y simboliza el liderazgo de Andalucía en la transición ecológica, la innovación climática y la cooperación con el sector privado».

El proyecto se desarrollará sobre una superficie de 155 hectáreas de marisma mareal en la margen norte del río Guadalete. Su objetivo es restaurar la funcionalidad hidromareal del ecosistema, permitiendo el desarrollo natural de la vegetación característica de este entorno natural.