
Infraestrcuturas
Sabotaje en el AVE Madrid-Sevilla: "O nos remolcan a Madrid o a Ciudad Real"
El ministro de Transportes, Óscar Puente, denuncia robos de cables en distintos puntos en un radio de 10 kilómetros

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha denunciado esta noche un “grave acto de sabotaje” en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla. Según ha informado a través de la red social X, se han producido cuatro robos de cable en distintos puntos de la infraestructura ferroviaria, concretamente en un radio de 10 kilómetros entre las localidades toledanas de Mora y Urda.
Los robos afectan a los sistemas de seguridad de la línea, lo que ha provocado importantes retrasos y detenciones en los trenes AVE, así como en servicios de larga y media distancia. "La afectación a los trenes que aún quedan por circular va a ser muy seria", ha advertido el ministro, quien ha asegurado que la Guardia Civil ya está investigando los hechos. Por otro lado, ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para esclarecer lo ocurrido. "Si alguien puede ofrecer información se agradece toda la colaboración posible. Estos hechos son muy graves", ha reiterado.
Entre los trenes afectados se encuentra un servicio de la compañía Iryo que cubría la ruta Madrid-Málaga, con salida a las 20:55 horas y llegada prevista a las 23:40 horas. Ana, una pasajera que viaja en ese tren, relata a LA RAZÓN que la circulación "se interrumpió repentinamente" y que luego recibieron "un mensaje informando de una avería en la vía". Posteriormente, un miembro del personal de Iryo ha comunicado a los pasajeros que la situación impedía continuar el trayecto y que "seguramente nos remolcan de vuelta a Madrid o hasta Ciudad Real”, lamenta Ana.

Renfe y Adif también han confirmado a través de redes sociales que se están produciendo retrasos y detenciones en varios servicios ferroviarios debido a esta incidencia en la infraestructura provocada por el robo de cable.
Los trenes Madrid-Sevilla y Sevilla-Madrid están experimentando retrasos considerables al no poder circular a su velocidad habitual. Otros se encuentran detenidos a la espera de reanudar la circulación.
Más de 6.300 pasajeros afectados
El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha señalado que son más de 6.300 los viajeros afectados en los 18 trenes paralizados o con demoras en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla tras un robo de cable entre Mora y Urda (Toledo).
"Estamos reforzando información, tratando de dar previsiones de tiempos, repartiendo comida y bebida, reforzando personal de estaciones y trabajando para movilizar el mayor número de trenes en estas condiciones de circulación degradada", ha explicado en un mensaje en la red social X.
✕
Accede a tu cuenta para comentar