Sesión de Control

La Salud como asidero de la ‘Unidad Temporal electoral’ en Andalucía

El presidente lamenta «la confluencia» de todos los partidos, que le exigieron su dimisión, en buscar de rédito en las urnas

GRAFAND1093. SEVILLA, 09/10/2025. La diputada socialista Ángeles Férriz (d), muestra una fotografía de la manifestación de mujeres ayer miércoles en Sevilla, durante la intervención del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en la Cámara autonómica, tras anunciar este jueves a los periodistas que habrá más cambios en la organización de la Consejería de Salud y Consumo, cuya responsable Rocío Hernández dimitió este miércoles a última hora, debido a que, a su juicio, ha habido fall...
La diputada socialista Ángeles Férriz (d), muestra una fotografía de la manifestación de mujeres ayer miércoles en SevillaJulio MuñozAgencia EFE

El lleno en el Antiguo Hospital de las Cinco Llagas era el de las grandes ocasiones. Gran expectación mediática y obras junto al Hospital Macarena. El socavón en la Sanidad andaluza se ha llevado por delante a la tercera consejera de Salud de Juanma Moreno y sirve de asidero de lo que el presidente dio en llamar en la sesión de control en el Parlamento como una «UTE» entre la oposición, las siglas de ‘Unión Temporal Electoral’. Toda la oposición, una tras otro, pidió la dimisión de Moreno.

«Se buscan hombres para un viaje peligroso. Paga reducida. Frío intenso. Largos meses en la más completa oscuridad. Peligro constante. Es dudoso que puedan regresar a salvo. En caso de éxito, recibirán honores y reconocimiento». Fue el anuncio de Shackleton en su expedición a la Antártida, reutilizable para la oferta laboral en la Consejería de Salud. De momento, el hombre que vigila los maremotos y apaga los fuegos en la Junta –casi literalmente, ya que tiene las competencias del 112, Protección Civil e Infoca–, Antonio Sanz, se hace cargo provisionalmente de la cartera de Salud. Desde muy primera hora, Sanz aguardaba en la cafetería del Parlamento, sentado en una mesa, lo que no acostumbra, vislumbrando qué más puede pasar. En Presidencia esperan que la remodelación sea rápida. Demasiadas carteras, hasta para Sanz.

El telonero de la ‘UTE’ entre PSOE, Por Andalucía, Adelante Andalucía y también Vox fue el sucesor de Teresa Rodríguez, José Ignacio García, experto, como su antecesora, en ganarse el corte de la radio y de la televisión. García arrancó con un audio que el presidente de la Cámara, Jesús Aguirre, le dijo que quitara apelando al Reglamento. «¿Qué artículo?», cuestionaba García. Aguirre esta vez no tiró del «porque me da la gana» del día anterior con la votación para cambiar el orden del día, y, tras el pertinente aviso, señaló: «Artículo 70.2». Tanto Manuel Gavira, por Vox, como Inmaculada Nieto, de Por Andalucía, cambiaron la pregunta prevista para volver a la Sanidad. La portavoz del PSOE-A, María Márquez, apeló a un asunto personal: «Señor Moreno, me dijo hace 15 días a la cara que no había listas de espera. Mi padre tuvo que ir a la sanidad privada porque no encontraba respuesta con la lista de espera en la pública y le dijeron que tenía cáncer. Un año esperando el tratamiento». Moreno señaló que su padre murió porque no se hacía el cribado de cáncer de colon en Andalucía hasta que gobernó el PP.

«El cribado funciona y salva vidas», abundó Moreno. «De los 485.000 cribados que se han realizado, se detectaron casi 1.800 personas con una lesión cancerígena», señaló. El presidente andaluz recordó que «el protocolo de 2011 establece que no hay que causar a las pacientes ansiedad y por eso no se informaba a la mujer en situación de duda hasta que se realizara la siguiente prueba», explicó.

Moreno exigió a los grupos de la oposición que «no deterioren la sanidad». El presidente andaluz también contrapuso la forma de afrontar la situación a la del Gobierno central con la crisis de las pulseras para maltratadores. Moreno, asimismo, anunció que siguen «tomando medidas». «Lo primero que hemos hecho es detectar el problema». «Ha habido un problema grave», admitió, al tiempo que lamentó «la confluencia de la oposición» en «busca de rédito electoral».