
Junta de Andalucía
Sanidad completa su remodelación con un nuevo viceconsejero
Nicolás Navarro será el número dos de Antonio Sanz sustituyendo en el cargo a María Luisa del Moral Leal

El desembarco de Antonio Sanz al frente de la consejería de Sanidad continúa significando cambios de calado en el sistema sanitario andaluz. El consejero, que lleva en el cargo apenas un mes tras la dimisión de Rocío Hernández, completa la remodelación de su nuevo equipo con el nombramiento de Nicolás Navarro como número dos, en sustitución de María Luisa del Moral Leal, quien fuera viceconsejera hasta el día de ayer.
Navarro era hasta ayer vicepresidente primero de la Diputación de Granada, portavoz y diputado delegado de Presidencia y Proyectos Estratégicos en el organismo provincial y ejercía además como Teniente de Alcalde en el municipio granadino de Motril. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada (UGR), Nicolás Navarro es médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Máster en Urgencias, Emergencias y Catástrofes por la Universidad CEU Cardenal Herrera y Experto Universitario en Dirección Médica y gestión de unidades clínicas por la Universidad CEU Cardenal Herrera.
Navarro, según detalló el Ayuntamiento de Motril en una nota de prensa, renuncia a su acta de concejal para dedicarse en exclusividad a esta tarea. De igual forma, abandona su puesto en la diputación granadina.
La oposición de izquierdas se apresuró en criticar que la Junta «fiche como número dos de la Consejería de Sanidad a alguien que era jefe de servicio en la sanidad privada». Así lo censuró el portavoz de Adelante, José Ignacio García en un vídeo publicado en su cuenta en la red social «X» al hilo del nombramiento. Según García, el nuevo viceconsejero «es un señor de la sanidad privada» al ser «jefe de servicio de un hospital privado», ya que ejerce ese puesto en el Hospital Universitario HLA Inmaculada (grupo Asisa) de Granada. «En fin, Moreno Bonilla ficha como número dos de la sanidad de Andalucía a un señor que era jefe de servicio en la sanidad privada, pero lo de que gobiernan para beneficiar a la sanidad privada es un bulo que nos hemos inventado», concluyó el portavoz su comentario con ironía respecto a lo que defiende el Gobierno del PP-A.
Preguntada por este nombramiento durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la portavoz de la Junta, Carolina España, dijo que entra dentro del proceso de reestructuración de la Consejería por parte del nuevo titular de Sanidad, Presidencia y Emergencias, y restó importancia a las críticas sobre que está trabajando en la sanidad privada. Aclaró que Navarro es médico del SAS y que está en excedencia forzosa por ostentar cargos políticos públicos. Como quería seguir ejerciendo, compatibilizó su labor política con el ejercicio en la privada –en la pública no es posible simultanear ambas funciones– y su intención es regresar al SAS cuando termine su servicio como cargo público. «Al final, se trata de que estén los mejores en este equipo», subrayó la portavoz del Gobierno.
Por otro lado, España aseguró que el SAS ha realizado ya el 90 por ciento de las mamografías pendientes por el fallo de comunicación en el cribado del cáncer de mama, que ha afectado a 2.317 andaluzas. La Comisión de Cribado de Cáncer de Mama, tras una reunión presidida por el propio Sanz, anunció ayer que quedan 217 mujeres pendientes de prueba. Además se facilitó el desglose de casos por provincias y el 90 por ciento corresponden al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. El plan de choque diseñado por el departamento de Sanz fijaba el 15 de noviembre como fecha máxima para realizar las mamografías pendientes; y el 30 de noviembre para las ecografías con las que descartar lesiones tumorales. Dentro de este plan se incluye esta Comisión de Participación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


