Sanidad

Sanz reta a Amama a dar datos de mujeres pendientes de pruebas para darles respuesta "en 24 horas"

El consejero de Sanidad dice que tres semanas después de pedirlos "no he recibido ningún caso" y advierte de que "trabajar así es complicado"

Sanz, durante una visita al Hospital Virgen Macarena
Sanz, durante una visita al Hospital Virgen MacarenaEuropa Press

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha desvelado este martes que ha pedido en varias ocasiones a Amama que "los muestren" si dispone de datos de más mujeres afectadas por la crisis de los cribados, pero no los ha aportado, y que, si los tienen, "en 24 horas" se les dará respuesta.

En rueda de prensa tras visitar la Unidad de Diabetes del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, Sanz se ha referido a las quejas vertidas por esta asociación tras participar en la comisión de seguimiento creada tras la crisis de los cribados de mama y ha dicho que no desea polemizar con esta asociación porque la Junta trabaja por "sumar".

Sanz, que se ha mostrado convencido de que el índice de satisfacción de los miembros de la comisión de seguimiento es "muy grade, ha dicho que desde su nombramiento quiere "trabajar en positivo" y que en el caso de los errores en los cribados el Gobierno andaluz ha adoptado medidas desde "el primer minuto".

Ha pedido a Amama que si dispone de más casos de los que se han ofrecido de manera oficial que se los aporte a la Consejería y "le contestaremos de la situación en 24 horas para que todos nos quedemos tranquilos", pero se da la circunstancia, según el consejero, que tres semanas después de pedirlos "no he recibido ningún caso".

Tras advertir de que cada vez que se contacta con Amama afirman que "tienen muchas cosas que hacer", Sanz ha insistido en que desde su Consejería la mano "sigue tendida" para lo que deseen, porque se les ha ofrecido desde el primer momento que se vieran con los profesionales sanitarios "que desearan" para cualquier duda que tuvieran.

Se ha preguntado cómo pueden hablar de que existen más casos y que desde la Consejería se lo estén pidiendo y no se les informe de ellos, y ha reiterado que si conocen más casos de mujeres afectadas "que me los pasen porque tendrán respuesta en 24 horas" sobre los mismos, ya que de no ser así "será difícil trabajar".

Antonio Sanz ha insistido en hablarles "desde el cariño y respeto" y les ha pedido que confíen en el sistema y que si conocen que hay más casos de los que tiene confirmados la Junta de Andalucía deberían informar de ellos. "Si tienen la información seria conveniente que la enseñaran", ha recalcado.

"Trabajar así es complicado", ha reconocido Sanz, quien se ha preguntado si las mujeres que supuestamente están en la misma situación, según Amama, merecen "la misma atención" que las que están controladas y están siendo tratadas dentro del plan de choque aprobado por el Gobierno andaluz.

Amama ha dicho este martes en rueda de prensa que los datos que ofrece Sanidad, que ayer cifró en 217 las víctimas que quedan por realizar las mamografías de respaldo, "no cuadran" con los que ellas manejan desde la asociación, que superan las 4.000.

Preguntado por la denuncia de Amama sobre que en la reunión de la comisión de seguimiento de ayer le obligaron a firmar un acuerdo de confidencialidad, Sanz ha dicho que a asociación confunde este requisito, que no tiene nada que ver con la comisión y que es obligatorio a todos, con la propia reunión de la que se levanta acta "y se hará pública".

Según ha explicado Sanz, la confidencialidad afecta a los documentos que se manejan como es el caso de los borradores de los planes puestos en marcha y que "no son definitivos", de forma que no se pueden publicar, pero ha advertido de que esto no tiene nada que ver con lo que se abordó en la comisión, de lo que se levanta acta.