Recursos básicos

Unas 17.000 personas de seis pueblos de Sevilla, sin agua durante la noche por restricciones

La causa es el bajo nivel de los depósitos de regulación y los problemas para bombear tras unos días de mucho consumo por la ola de calor

Fuentes de agua. REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE ARAGÓN Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 19/03/2025
Fuentes de aguaGOBIERNO DE ARAGÓNEuropa Press

Unos 17.000 vecinos de seis municipios de la Sierra Sur de Sevilla sufren desde la pasada noche cortes en el suministro de agua debido al bajo nivel de los depósitos de regulación y problemas para bombear tras unos días de mucho consumo por la ola de calor.

Se trata, según fuentes de los municipios afectados, de una situación que afecta a Martín de la Jara, Los Corrales, El Saucejo, Algámitas, Villanueva de San Juan y La Roda de Andalucía, todos integrados en el Consorcio de Aguas de la Sierra Sur de Sevilla, donde se están produciendo cortes entre las 23.00 y las 8.00 horas.

El Consorcio ha emitido un comunicado en el que indica que se ha estudiado la evolución de los niveles tras las restricciones de los últimos días, y ha subrayado que "el compromiso de cada hogar es clave para garantizar un suministro sostenible, mantener la calidad del agua y conservar los ecosistemas naturales que dependen de ella".

Por ello, ha justificado los cortes de agua en que si se quiere asegurar "este recurso vital para las futuras generaciones, debemos actuar desde hoy".

El Consorcio ha explicado que en los últimos días, coincidiendo con las altas temperaturas, se ha registrado "una elevada demanda", lo que se ha unido "a cortes intermitentes de suministro eléctrico que han afectado al funcionamiento de los sistemas de bombeo", de modo que el nivel de los depósitos reguladores se ha reducido al mínimo.

De esta forma, se han afrontado estos cortes nocturnos, con los que se espera "recuperar los niveles de almacenamiento y garantizar la calidad del agua suministrada”.