Menores migrantes

Andalucía acusa al Gobierno socialista de tratar a los menores migrantes como "mercancía política"

105 menores migrantes han llegado a la costa andaluza en lo que va de septiembre

Los inmigrantes que seguían en un frontón aledaño al pabellón Rafael Florido de Almería, habilitado este fin de semana para acoger a unos 180 rescatados en el mar de Alborán al estar saturados los módulos del puerto de Almería, abandonan las instalaciones (Foto: Efe)
Menores migranteslarazon

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha cifrado este jueves en 105 los menores que han llegado hasta las costas andaluzas en lo que va de septiembre, "lo que hace más evidente que Andalucía también es frontera sur".

En una comparecencia ante la Comisión parlamentaria del ramo, López ha insistido en que tanto la Ruta Canaria, como ahora la Mediterránea, que está incrementando sus llegadas en los últimos meses, "afectan a Andalucía" porque es un territorio con 9.000 kilómetros de costa y que está a solo 14 del continente africano.

López ha señalado que Andalucía no se negará a atender a más menores migrantes pero "siempre dentro de su capacidad" de acogida, y ha exigido al Gobierno de España "un plan estructural de inmigración con financiación" para poder asumir las derivaciones de niños y adolescentes que lleguen desde los territorios en contingencia migratoria extraordinaria, como Canarias o Ceuta.

También ha recriminado al Estado que no dé la información pertinente sobre los traslados que se están llevando a cabo, y que se enteren de ellos por los propios municipios que los reciben o las oenegés.

"El Gobierno socialista está tratando a los menores migrantes como si fueran mercancía política", ha rechazado la consejera andaluza, al tiempo que ha acusado a la izquierda de "xenofobia" por "permitir el traslado de menores escondidos como si fueran mayores de edad", por permitir que en el reparto desde territorios en contingencia no participen Cataluña ni País Vasco, o por ceder las competencias migratorias a los catalanes "cuando lo que quiere Junts es expulsarlos del país".

Desde el PSOE, su portavoz en la materia, Isabel Ambrosio, le ha instado a que deje de "hacer un monstruo de lo que solo son personas" que están intentando buscar una vida mejor en España, así como "dejar de lado los argumentos de siempre", que ha "comprado a la extrema derecha".

La portavoz de Vox, Purificación Fernández, en cambio, ha acusado a la Junta de ser "demasiado permisiva" con la inmigración irregular y de convertir a Andalucía "en un reclamo", por lo que la ha exigido "políticas contundentes" para "acabar con el efecto llamada" que se está produciendo, a su juicio, en estos momentos.

La portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, ha afeado a Loles López que con su discurso está "cebando a Vox", y ha asegurado que no existe en Andalucía "un problema migratorio", y le ha recordado que, si no estaba de acuerdo con los criterios técnicos para el reparto de menores migrantes, hubiera propuesto una alternativa.