
Carrera solidaria
Una 'carrera en azotea' logra recaudar más de 30.000 euros para Autismo Sevilla
Esta innovadora propuesta solidaria reunió a más de 16 empresas con sus respectivos trabajadores como representantes

La azotea del edificio Oxxeo se convirtió en una cima simbólica desde la que mirar al futuro. Una maratón solidaria única, impulsada por el #RetoPichón y la Fundación Gmp, que vivió un éxito total en todos los sentidos: una participación masiva de 16 empresas y sus equipos humanos, un ambiente cargado de emoción y solidaridad y, sobre todo, una recaudación histórica de 32.500 € destinados al Proyecto Horizonte de Autismo Sevilla. Cada una de las 211 vueltas a la pista de atletismo instalada en la azotea simbolizó compromiso y esperanza, mientras Juan Luis Muñoz Escassi y los equipos participantes compartieron esfuerzo y corazón por una misma causa: construir un horizonte de autonomía e inclusión para personas adultas con autismo y sus familias.
El proyecto HORIZONTE se ha gestado para dotar un programa que está orientado a brindar soluciones de vivienda diseñadas específicamente para personas autistas adultas con altas necesidades de apoyo. El #RetoPichón 2025 colabora con Autismo Sevilla a través de este proyecto con el objetivo de visibilizar la realidad de estas familias e intentar recaudar 100.000€ dirigidos al equipamiento integral de dos viviendas, la adaptación de locales para actividades formativas y la adquisición de una furgoneta destinada a facilitar los desplazamientos hacia diversos recursos y espacios comunitarios.
Cada una de las 211 vueltas a la pista de atletismo instalada en la azotea fue un desafío en sí misma. No se trataba de recorrer los 42 kilómetros en un espacio abierto, sino de hacerlo en un circuito reducido de apenas 200 metros. Este reto exigente, que multiplicaba la dureza física y mental, se transformó en un símbolo poderoso de resistencia, superación y compromiso compartido. Juan Luis Muñoz Escassi y los equipos participantes lo afrontaron con esfuerzo, entusiasmo y corazón, convirtiendo cada paso en un acto de esperanza por un mismo objetivo: construir un horizonte de autonomía e inclusión para personas adultas con autismo y sus familias.Esta participación no fue solo un gesto solidario, sino una clara expresión de compromiso con la inclusión, el impacto social y la visibilidad del autismo. Las compañías que hicieron posible esta jornada fueron: Gmp, Fundación Azvi, Befesa, Grupo Insur, Do Eat, Hitachi, Alvac, Eurogrúas, Global Eléctrica, Fundación David Álvarez del Grupo Eulen, Fundación Zurich, Buena Suerte Mr. Gorsky, Alauda Ingeniería, EBM Mercurio, Tecnidrone System y Fundación SSG.
Fundación Gmp es una entidad sin ánimo de lucro creada en 2008 por el Grupo Gmp, con el compromiso de mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual, daño cerebral adquirido, parálisis cerebral y Alzheimer. Su labor se centra en impulsar proyectos sociales que promuevan la inclusión, la autonomía y la integración laboral. Consolidada como un referente en responsabilidad social corporativa, canaliza el compromiso de Grupo Gmp y sus empleados hacia iniciativas con impacto social real. Desde lo más alto de Madrid, la Fundación Gmp demuestra que la responsabilidad social no solo se piensa, se practica y se eleva —como esta carrera, que visibiliza, une y transforma.
El #RetoPichón es un movimiento solidario para apoyar a distintas causas solidarias a través del deporte. Su impulsor, Juan Luis Muñoz Escassi lo puso en marcha en 2011 y desde entonces lleva recaudados más de 500.000 euros en los diferentes retos.
En 2016 la ayuda económica se destinó a dos familias de la Fundación Luis Olivares (cáncer infantil), en 2017 los fondos recaudados hicieron posible la compra de 20 aparatos Irisbond para pacientes de la Asociación ELA Andalucía y en 2018 su contribución fue destinada a la construcción de una residencia para mujeres con discapacidad en la India (Fundación Vicente Ferrer). En 2019 la ayuda se dirigió a siete niños de la Fundación UpaceSur con parálisis cerebral y en 2020 a la Asociación Española de Familias de Personas con Sordoceguera.
2021 fue el año de la Piel de Mariposa, y a través de la Asociación DEBRA la recaudación fue destinada a 314 familias, para apoyo sanitario, psicológico y social. En 2022 la Distrofia Muscular de Duchenne fue la causa social elegida, y los fondos recaudados tuvieron como destino la asociación Duchenne Parent Project. El pasado año 2023 Mehuer (Medicamentos huérfanos y enfermedades raras) fue la ONG elegida y quince niños con enfermedades raras diferentes los protagonistas. El #RetoPichón 2024 puso en marcha AIRE, un proyecto destinado a ayudar a las familias de los niños en cuidados paliativos pediátricos, destinando los fondos a la ONG SISU (Asociación Andaluza de Cuidados Paliativos Pediátricos).
Cada año el reto elige una causa social (representada a través de una ONG), y una serie de pruebas deportivas extremas que sirven para darle visibilidad a la vez que se recaudan fondos. Las aportaciones económicas de todos los donantes que contribuyen con el #RetoPichón se canalizan a través de la ONG, que recibe cada una de las donaciones directamente, garantizando así el destino final de cada aportación individual a la vez que la transparencia de este movimiento. Mediante la página web del #RetoPichón (www.retopichon.com) se van contando las etapas de este reto y se detalla cómo hacer la donación a la fundación con la que se colabora cada año
✕
Accede a tu cuenta para comentar