
Religión
Día clave para la Macarena: los hermanos deciden la restauración de la Virgen a manos de Manzano
Se ofrecerán detalles del estudio de diagnóstico del estado de conservación de la sagrada imagen, elaborado por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

La Junta de Gobierno de la Hermandad de la Macarena ha convocado a todos los hermanos con más de 18 años de edad y más de un año de antigüedad al Cabildo General Extraordinario que se celebrará este martes 29, en la Basílica (19,30 horas), y con un ambiente enrarecido desde hace días, para abordar la restauración de la Virgen tras la controvertida actuación sobre la talla por parte de los hermanos Arquillo. En caso de necesidades de aforo, se ampliaría el espacio a la Parroquia de San Gil y a las dependencias de la corporación.
Tal como figura en el orden del día, hecho público por la Macarena en sus redes sociales, tras el informe del Hermano Mayor, se ofrecerán detalles del estudio de diagnóstico del estado de conservación de la sagrada imagen, elaborado por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH). La Virgen fue retirada del culto para su traslado a esas instalaciones para un análisis científico técnico "que permitiera profundizar" en su estado de conservación actual.
Además, se someterá a aprobación la propuesta de restauración de la imagen de la Esperanza Macarena a manos del conservador-restaurador Pedro Manzano y la supervisión del IAPH, centro adscrito a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
Todo ello, tras la controvertida actuación de conservación acometida en la talla de la Virgen, ante cuyo resultado y las voces contrarias a la misma, la entidad promovió una intervención de urgencia en la imagen al objeto de restituir las facciones originales del rostro y corregir así una "alteración estética no buscada".
No en vano, la tarde del pasado 23 de junio, los aledaños de la basílica de la Macarena fueron escenario de una nutrida concentración de varios cientos de personas reunidas en señal de rechazo a la actuación y en demanda de medidas como dimisiones entre la junta de gobierno --el teniente de hermano mayor Dávila Miura lo haría días después--. Una movilización promovida de manera anónima y que había circulado por las redes sociales y los medios de comunicación.
En ese marco, la junta de gobierno de la hermandad de la Macarena pedía de nuevo "perdón a todos los hermanos y devotos por el daño moral y devocional que hubiera podido provocar las decisiones tomadas. La entidad explicaba al respecto que desde 1978 llevaban depositando la confianza en el profesor y "prestigioso profesional" Francisco Arquillo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar