
Sociedad
La familia de Sandra Peña: "El daño que nos han hecho no lo podremos recuperar en la vida"
"Que esa sanción sea contundente y ejemplarizante, para que a ningún centro escolar se le vuelva a pasar por la cabeza no atender a una familia cuando le presenta una situación de acoso en el colegio"

La familia de Sandra Peña, la alumna de 14 años del colegio privado concertado Irlandesas de Loreto de Sevilla que se suicidó víctima de supuesto acoso escolar y cuyos padres han declarado este miércoles ante la Fiscalía de Menores, ha asegurado que el daño que le han hecho no lo podrán recuperar en la vida.
"A nosotros, con la sanción que le puedan poner al colegio y a las menores que están investigando, el daño que nos han hecho no lo podemos recuperar en la vida, que es la pérdida de mi sobrina", ha dicho el portavoz de la familia y tío de la víctima, Isaac Villar, a las puertas de la Fiscalía en cuyas instalaciones han permanecido durante cuatro horas los padres de Sandra.
Los familiares de la menor esperan que su "lucha" sirva para que este tipo de hechos no se repitan: "Que esa sanción sea contundente y ejemplarizante, para que a ningún centro escolar se le vuelva a pasar por la cabeza no atender a una familia cuando le presenta una situación de acoso en el colegio", ha añadido.
"Pensamos que no puede haber otra sanción que no sea la más alta, porque los errores que se han cometido en el centro escolar han provocado el peor de los finales, que ha sido la decisión que tomó mi sobrina de quitarse la vida", ha sentenciado.
Villar, que no ha ofrecido detalles sobre la declaración de los padres de Sandra ni a la entrada ni a la salida de la comparecencia, ha explicado que se encontraban "nerviosos", especialmente por el hecho de tener que revivir todo lo ocurrido.
Los padres de Sandra Peña confían además en que el proceso judicial por este caso sea ágil: "Queremos que se aclare todo, tenemos que ir dando pasos y el primero es hoy. Ojalá sea lo más rápido posible", ha indicado el portavoz.
Villar ha asegurado también que la familia confía en que tanto la Junta de Andalucía, cuya Consejería de Desarrollo Educativo ha creado una comisión de conciliación sobre este caso para depurar posibles responsabilidades, como la justicia sean "contundentes" con lo ocurrido para que sea "ejemplarizante" y que no se repitan situaciones de acoso escolar.
"La familia se ha sentido siempre muy arropada por la Junta Andalucía, por la Consejería y muy especialmente por el Defensor del Pueblo. Confía plenamente en que esté a la altura y sea contundente a la hora de tomar una decisión en esta comisión", ha señalado.
Según el portavoz, la familia tampoco ha tenido noticias del colegio ni reuniones con este centro, cuyo equipo directivo también había sido citado este mismo miércoles ante la Fiscalía de Menores, aunque ha eludido hacer declaraciones a los periodistas a la entrada de las instalaciones judiciales.
Investigación fiscal
La Fiscalía abrió dos expedientes tras el suicidio de la niña: uno sobre las menores supuestamente implicadas en este supuesto caso de acoso escolar y otro para evaluar la posible responsabilidad del colegio privado concertado en el que estudiaba.
La declaración este miércoles de los padres de la víctima se suma a la que ya prestaron ante la Policía Nacional, que ha mantenido abierta una investigación para tratar de determinar posibles responsabilidades derivadas del suicidio, diligencias que han incluido el análisis del teléfono móvil de la menor y las redes sociales.
La investigación estaría ya acabada por parte del Grupo de Menores de la Policía, que citó a las tres presuntas acosadoras de Sandra Peña.
Además de la comparecencia de estas tres menores, han declarado ante la Policía más de una decena de testigos, principalmente compañeros de clase de la menor, cuyo teléfono móvil ya analizado no habría aportado al parecer información relevante sobre los hechos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


