Cultura

Fundación Unicaja conmemora a Machado con una muestra sobre la influencia de Sevilla en su vida y obra

La muestra realiza un recorrido por su nacimiento, infancia y su estancia durante cuatro años en el Palacio de las Dueñas

Fundación Unicaja conmemora a Machado con una muestra sobre la influencia de Sevilla en su vida y obra
Fundación Unicaja conmemora a Machado con una muestra sobre la influencia de Sevilla en su vida y obraFundación Unicaja

Fundación Unicaja inaugura la exposición 'Sevilla y Antonio Machado. 150 aniversario del nacimiento del poeta (1875-2025)', que profundiza en la relación e influencia de la ciudad hispalense en la vida y obra del poeta a través de escritos y documentos pertenecientes al legado machadiano de la institución.

La muestra, comisariada por Antonio Rodríguez Almodóvar, realiza un recorrido por diferentes hechos históricos en la vida de Antonio Machado como su nacimiento, su primera infancia y su estancia durante cuatro años en el Palacio de las Dueñas, entre otros, informa la entidad en una nota de prensa.

Acontecimientos y lugares reflejados en sus poemas "que dejan patente la trascendencia de la ciudad hispalense en el desarrollo personal del autor" y que se puede ver en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Sevilla.

Con esta exposición, Fundación Unicaja continúa acercando al público su colección de manuscritos de los hermanos Machado, compuesto por más de cinco mil piezas, entre inéditos, variantes y borradores de diversas obras, además de cartas, documentos profesionales y administrativos, fotografías y objetos personales que permiten seguir explorando facetas de la obra y la vida de los hermanos Machado y de los miembros de la familia.

La citada exposición se puede visitar en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Sevilla hasta el 31 de octubre con entrada gratuita en horario de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas y domingos y festivos de 10 a 14 horas.