Sociedad
Policías y guardias civiles se movilizarán en Sevilla tras el ataque de los narcos a tres agentes
El agente herido en Isla Mayor continúa hospitalizado
La Plataforma por una Jubilación Digna y la Plena Equiparación Salarial, que aglutina a miles de policías nacionales y guardias civiles de toda España, se movilizará este jueves en Sevilla para pedir, ser considerados Profesión de Riesgo, tras el ataque de unos narcos en Isla Mayor a tres policías, de los que uno sigue hospitalizado.
En un comunicado, la Plataforma ha informado de que el motivo principal de la concentración es concienciar a la población "del abandono al que estamos sometidos los servidores de la seguridad y el orden público por parte de este Gobierno".
"No podemos enfrentarnos a unos grupos criminales cada vez más peligrosos sin los medios suficientes y sin un marco jurídico que garantice nuestra labor y castigue con dureza los delitos de atentado y desobediencia", lamentan en el comunicado, en el que afirman que el principio de autoridad "se está diluyendo mientras los responsables políticos miran hacia otro lado".
Así, han criticado que el Ministerio del Interior "persiste en su actitud de dar la espalda" a policías nacionales y guardias civiles que día a día "se la juegan en las calles para salvaguardar los derechos y libertades de toda la sociedad".
Han acusado al ministro del Interior de despreciar a este colectivo, ya que "sigue sin querer reconocer" su labor como una profesión de riesgo y sin atender "las reiteradas peticiones de mejora de medios para ambos cuerpos", mientras son atacados "con armas de guerra".
"Creemos que la hora de pasar a la acción por parte del ministro ha llegado sobradamente", han añadido, para preguntarse "¿Qué más tiene que pasar?", y han citado ejemplos como el Plan Especial del Campo de Gibraltar, que requiere "una actualización y una mejora inmediata", ya que las estadísticas y las fotografías "de propaganda política no protegen la vida de los hombres y mujeres que se juegan el pellejo frente al narco".
La Plataforma ha insistido en su petición urgente de calificación de Zona de Especial Singularidad para el Campo de Gibraltar y su área de influencia, "zona cero y vía de acceso principal de las organizaciones criminales del narcotráfico en toda Europa".