Danza

El Teatro de la Maestranza abre la temporada con la compañía de Antonio Gades

Acogerá la obra "Carmen" los días 6 y 7 de septiembre, en el marco de los 150 años del estreno de la ópera de Bizet

"Carmen", de la compañía Antonio Gades
"Carmen", de la compañía Antonio GadesJesús VallinasLa Razón

Los días 6 y 7 de septiembre, el Teatro de la Maestranza inaugura su nueva temporada con la emblemática obra "Carmen", interpretada por la prestigiosa Compañía Antonio Gades, en el marco de la conmemoración por los 150 años del estreno de la ópera de Georges Bizet. Dirigida artísticamente por Stella Arauzo, la compañía presenta este ballet con argumento, coreografía y dirección de Antonio Gades y Carlos Saura. Inspirada en la célebre ópera, Carmen se estrenó el 17 de mayo de 1983 en el Théâtre de París y, tras 42 años de gira internacional, continúa recibiendo el reconocimiento unánime de crítica y público.

Para su presentación en Sevilla, el elenco ha sido renovado e incluye varios intérpretes sevillanos, entre ellos el protagonista masculino, el bailaor Álvaro Madrid. Fundada en 1963 por el propio Antonio Gades, la Compañía es una de las más longevas y reconocidas del panorama nacional. Su labor se basa en preservar el legado del maestro a través de un lenguaje estético profundamente arraigado en la cultura popular española, pero enriquecido por las vanguardias artísticas e intelectuales del siglo XX.

Desde el fallecimiento de Gades en 2004, la Fundación Antonio Gades —dirigida por Eugenia Eiriz y presidida por su hija, la actriz María Esteve— ha asumido el compromiso de difundir y proteger su legado. La Compañía Antonio Gades, respaldada por esta institución, se mantiene como un referente internacional de la danza española y flamenca. Su labor permite que nuevas generaciones accedan a una herencia artística única, resumida en una de las frases más célebres del coreógrafo: “La danza no está en el paso, sino en lo que hay entre paso y paso".

La importancia de esta inauguración ha motivado su grabación por France TV, que colabora habitualmente con la Fundación y la Compañía. La producción audiovisual está a cargo de Telmondis, bajo la dirección de Antoine Perset y con realización de Stéphane Lebard.