Turismo

Turismo Andalucía: 500.000 personas empleadas este verano, máximo histórico

El gasto turístico ascendió hasta los 9.000 millones de euros

Arturo Bernal, consejero de Turismo, Cultura y Deporte
Arturo Bernal, consejero de Turismo, Cultura y DeporteLa Razón

Andalucía, con algo más de una semana todavía por delante de temporada veraniega, ha alcanzado los 9.000 millones de euros en gasto turístico y ha dado empleo a 500.000 personas de la región por primera vez en la historia, según ha informado este lunes el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal.

Estas cifras se encuentran dentro de las previsiones que se había marcado la Consejería al inicio de la temporada veraniega, que se extiende entre junio y septiembre, ambos inclusive, y todavía quedan los últimos días de un mes que "especialmente es muy bueno", ha dicho Bernal en la presentación del Tourism Innovation Summit 2025, una convención internacional sobre turismo y nuevas tecnologías.

El responsable andaluz de Turismo ha remarcado que estas cifras demuestran que la región crece "casi cuatro veces más en ingresos y en empleo que lo que hace en número de turistas", lo que viene a colación de la estrategia implementada por la Junta y los operadores turísticos en los últimos tiempos.

Con el cambio en la forma de promocionar el destino, ha explicado, se está llegando a mercados de origen que tiene otro tipo de público que interesa más a Andalucía, que está siendo capaz de "distribuir flujos de turistas en otros momentos del año y en otros lugares del territorio".

"Acabamos así con una estacionalidad no solo física, sino temporal, no solo estamos llenando los meses centrales del año, sino también desde enero a diciembre, prácticamente, y también siendo capaces de distribuir población turista en el interior de la región", ha apostillado.

Al respecto de la caída de visitantes en el caso concreto de Sevilla, Bernal ha achacado esto al "mayor empobrecimiento" de la población española, que hace que priorice otros gastos básicos por delante del turismo, ya que es el turismo nacional el que acude a Andalucía en mayor número durante los meses de verano.

Así, han detectado un "efecto sustitución" en el turista nacional que no tiene que ver con el precio de los alojamientos y actividades turísticas, sino con que haya menos dinero en las carteras de los españoles "debido a las políticas que el Gobierno de España está llevando a cabo en materia de política fiscal o financiera".

Sobre los hitos para los próximos meses, Arturo Bernal ha avanzado que quieren seguir apoyando la estrategia de grandes eventos, como esta convención internacional turística que presentaba o la celebración de la San Diego Comic-Con en Málaga.

Pero también "seguir avanzando en el turismo sostenible", indicando en ese sentido la ley que esperan llevar al Parlamento de Andalucía en breve para su aprobación, y que "va a suponer un antes y un después en esta materia" en la comunidad.

Rechazo a la tasa turística

El consejero también ha hablado sobre el rechazo a aplicar una "mal llamada tasa turística" en la región, como ya han asegurado en el pasado, puesto que ha dicho no conocer "ninguna localidad, país, destino en el mundo que, con la imposición de la tasa, haya resuelto los problemas por los cuales la planteó".

Y es que, para Bernal, el verdadero problema está en la infrafinanciación de los municipios, que provoca déficit en la cobertura de sus servicios públicos. "Hoy, tendremos aproximadamente unos 15.000 turistas en la ciudad de Sevilla, y tiro por lo alto, y sin embargo, ¿sabe cuántas personas del área metropolitana de Sevilla vienen cada día a Sevilla a usar los servicios públicos de la ciudad: aparcamiento, movilidad, seguridad, limpieza…? 350.000", ha replicado el consejero.

En ese sentido, ha defendido que el turismo "no puede ser la causa de esa deficiente utilización o financiación que tienen los ayuntamientos".