Moto GP

Vecinos del centro de Jerez critican el ruido y las molestias generadas este fin de semana por el Gran Premio de Moto GP

Exigen al gobierno local la "descentralización de las fiestas y desplazar la celebración de eventos a distintas zonas de la ciudad"

Vista general del circuito de Jerez
Vista general del circuito de JerezEp

La presencia esperada de más de 200.000 aficionados a las motos este fin de semana en Jerez de la Frontera (Cádiz) por la celebración del Gran Premio de España de MotoGP en el circuito está provocando ya las primeras criticas por los vecinos del centro histórico, una zona que será "el epicentro" de los eventos paralelos organizados por el Ayuntamiento para fijar a todo este público en la ciudad.

La presidenta de la Asociación de Vecinos del Centro Histórico de Jerez, Tamara Jiménez, ha expresado su preocupación por "las molestias derivadas" con estos eventos, aseverando que "llega un fin de semana en el que tenemos que volver a plantearnos salir de nuestros hogares" en busca de lugares "más tranquilos".

En declaraciones a los medios, la presidenta de esta asociación vecinal ha denunciado que durante este fin de semana se producirá una "cesión de espacios" y la anulación de "buena parte de aparcamientos en calles céntricas como Calzada del Arroyo y Porvera", perjudicando con ello a los residentes.

"Si apartamentos turísticos y hoteles tienen la necesidad de ampliar sus zonas de aparcamiento, existen varios subterráneos en las inmediaciones con plazas para alquilar. Basta ya de no respetar a los residentes", ha manifestado.

Jiménez ha recordado que "después de la resaca de las zambombas, y en plena resaca de una Semana Santa en la que hemos tenido que soportar cortes de tráfico, atascos, falta de aparcamiento, ríos de meadas y botellonas hasta altas horas de la madrugada", se vive de nuevo situaciones similares con la presencia de estos miles de moteros.

Aunque la Alameda Vieja será el epicentro de las actividades lúdicas organizadas por el Ayuntamiento y el Consejo Local del Motor, los conciertos que habrá desde este viernes, ha advertido, "se prolongarán hasta altas horas de la madruga en las plazas del Arenal y La Asunción", que como ha recordado son "zonas residenciales".

Desde la Asociación Centro Histórico han vuelto a solicitar al Ayuntamiento "medidas efectivas para garantizar el descanso y la seguridad de nuestros vecinos durante la celebración de las fiestas", añadiendo que es "un derecho y necesidad tan fundamental como el descanso, que no puede conciliar con intereses comerciales y hosteleros".

Es por eso que ha exigido al gobierno local que "vele por proteger a la ciudadanía y por proteger a nuestros vecinos", solicitando de nuevo "la descentralización de las fiestas y desplazar la celebración de eventos a distintas zonas de la ciudad".

"Los residentes del centro histórico no debemos pagar ningún tipo de peaje por vivir donde vivimos", ha afirmado.

Ante todo esto, se ha preguntado si el gobierno local "vela por las necesidades ciudadanas o por los intereses económicos y los privilegios de unos pocos", advirtiendo que "mientras intentamos responder a esta cuestión", los vecinos del centro histórico "seguimos estando en peligro de extinción".