Tiburones

La ciencia descubre un tiburón naranja con los ojos blancos: es algo realmente extraño

En las aguas de Costa Rica ha aparecido un tiburón único en el mundo. De un color naranja brillante y con los ojos blancos, este ejemplar sufre dos raras mutaciones genéticas a la vez, el xantismo y el albinismo

La ciencia descubre un tiburón naranja con los ojos blancos: es algo realmente extraño
La ciencia descubre un tiburón naranja con los ojos blancos: es algo realmente extrañoJourney To The Other Side

Las aguas del Pacífico costarricense, un santuario de biodiversidad marina, han sido el escenario de un hallazgo extraordinario que ha captado la atención de la comunidad científica. Un equipo de biólogos marinos se topó con un ejemplar de tiburón nodriza de un color naranja brillante, una visión completamente inusual para esta especie. El animal, un macho adulto de casi dos metros de largo, fue cuidadosamente examinado y fotografiado por los investigadores antes de ser devuelto al océano en buen estado. Este tipo de hallazgos resalta la increíble diversidad de la vida oceánica, que alberga otras criaturas tan singulares como el terrorífico cangrejo en peligro de extinción, conocido por ser un auténtico asesino.

En concreto, la explicación detrás de su asombrosa apariencia reside en una rara mutación genética conocida como xantismo. Esta condición provoca un exceso de pigmentos amarillos o anaranjados y suprime los colores más oscuros habituales, dando como resultado una tonalidad vibrante. Si bien el xantismo ha sido documentado en otras criaturas marinas, su presencia en escualos es extremadamente rara, convirtiendo este avistamiento en un acontecimiento de gran relevancia para la biología.

Asimismo, la singularidad de este escualo no se detiene en su color anaranjado. Los expertos que lo analizaron de cerca observaron otra característica insólita: sus ojos eran completamente blancos, un rasgo inequívoco de albinismo. Esta segunda anomalía genética, que implica una ausencia total de pigmentación, convierte al ejemplar en un caso único, ya que la coexistencia de xantismo y albinismo no se había registrado nunca antes en un tiburón, tal y como recogen desde NPR.

Un enigma genético que desafía la supervivencia

Por tanto, este tiburón nodriza se ha convertido en un caso inédito para la ciencia. La combinación de dos mutaciones genéticas tan infrecuentes en un mismo individuo plantea nuevas e intrigantes preguntas sobre la genética de los elasmobranquios. Los científicos se preguntan ahora cómo interactúan estas dos condiciones y qué mecanismos genéticos han permitido que se manifiesten de forma simultánea, abriendo una nueva línea de investigación en este campo. Este caso se suma a los grandes esfuerzos por comprender el reino animal, como los que se realizan en el nuevo centro de investigación para lograr la comunicación entre humanos y animales, que también busca desvelar sus secretos.

A pesar de todo, lo que más ha sorprendido a los biólogos es su aparente buen estado de salud. Generalmente, los animales con pigmentaciones tan llamativas tienen pocas probabilidades de sobrevivir en la naturaleza, ya que pierden su camuflaje natural y se convierten en presas fáciles. El hecho de que este tiburón haya alcanzado la madurez demuestra una notable capacidad de adaptación y supervivencia, desafiando las expectativas sobre cómo estas condiciones genéticas afectan a la vida de un depredador marino.