Animales

Cómo sobreviven las aves a huracanes, tornados y vientos fuertes

Esta especie animal es muy susceptible a verse afectada ante este tipo de fenómenos meteorológicos y su forma de salvaguardase es de lo más inteligente

Cómo sobreviven las aves a huracanes, tornados y vientos fuertes
Cómo sobreviven las aves a huracanes, tornados y vientos fuertesLa Razón

El mundo de la fauna es tan maravilloso como fantástico. En él podemos observar un sin fin de animales que enriquecen el mundo y a su vez contribuyen a la correcta realización de la cadena trófica del mundo animal.

Ahora bien, existen numerables factores en el planeta que influyen en la reproducción, alimentación y supervivencia de los animales. Debido a esto, muchos animales encuentran los métodos más efectivos para salvaguardarse en momentos críticos.

En específico hablamos de las aves, una de las especies animales más susceptibles de verse afectadas ante catástrofes naturales como huracanes, tornados, ventiscas o borrascas.

Cómo sobreviven las aves a las catástrofes naturales

Con el paso del tiempo las aves han desarrollado capacidades extraordinarias para percibir cambios en los patrones climáticos, lo que les permite saber anticiparse y reaccionar ante las tormentas que se aproximan.

Las aves tiene esta capacidad debido a que son muy sensibles a los cambios en la presión barométrica, un indicador crucial de la llegada de cambios meteorológicos. Una caída de la presión suele indicar la llegada de una tormenta y las aves son capaces de detectar estos sutiles cambios.

Si nos centramos por ejemplo en las aves migratorias, Christopher Heckscher ecólogo de la Universidad Estatal de Delaware afirma que "los huracanes se producen al mismo tiempo que ellas migran y aunque dice que es demasiado pronto para determinar lo que las aves predicen, en tres de las últimas cuatro temporadas de huracanes en el Atlántico, las predicciones han sido tan precisas y, en un caso, más precisas que los modelos meteorológicas".

En este sentido, se cree que las aves pueden percibir estos cambios a través del oído interno o de los sacos de aire conectados a su sistema respiratorio. En cambio, por otro lado, algunas investigaciones explican que las aves pueden detectar infrasonidos, que son ondas sonoras de baja frecuencia que viajan a largas distancias. Dichas ondas pueden generarse por fenómenos meteorológicos severos como los huracanes, cosa que permite a las aves detectar las tormentas a tiempo.

Por último, es relevante mencionar que las aves pueden valerse de otras señales ambientales como los cambios en la dirección del viento, las fluctuaciones en la temperatura y la humedad o los cambios en las nubes.

Pájaros volando
Pájaros volandoLa Razón

Reacción de las aves ante una catástrofe

Ante este tipo de catástrofes naturales las aves suelen almacenar comida extra gracias a su instinto de supervivencia. Cuando se acerca una tormenta, las aves comen mucho para acumular reservas de energía y no tener problemas al esconderse durante la tormenta.

De esta manera, al consumir alimento adicional, almacenan energía en forma de grasa que luego pueden utilizar durante varios días sin necesidad de salir en busca de comida.

Además, esta energía almacenada es vital para mantener al energía corporal y permitir el vuelo. Durante las tormentas las aves necesitan gastar una cantidad significativa de energía para mantener su temperatura corporal. Estas reservas de grasa que se convierten en energía adicional las ayudan a mantener el calor y prevenir al hipotermia.

Dónde se refugian las aves durante las tormentas

Durante este tipo de temporales o fenómenos naturales, las aves buscan refugios en diversos lugares estratégicos según su especie y el tipo de fenómeno que esté ocurriendo, sin embargo, existen algunos que se repiten con frecuencia como:

  • Árboles: Las cavidades dentro de los árboles suelen ser un lugar bastante cómodo y de excelente protección para las aves. Además es un lugar donde se pueden proteger de lluvias, viento y nieve.
  • Follaje denso: Los grupos densos de hojas y ramas pueden ser un lugar perfecto para refugiarse del viento. Una desventaja es que contra las lluvias y la nieve no suele ser tan efectiva.
  • Arbustos y matorrales: Los arbustos densos y matorrales brindan un refugio cercano al suelo donde los animales se protegen contra el viento y en ocasiones lluvias intensas.
  • Grietas y rocas: Del mismo modo que las anteriores, pero esta vez en zonas rocosas, debajo de salientes o detrás de grandes rocas.
  • Edificios y estructuras: Las aves en ocasiones suelen buscar refugio en graneros, cobertizos, garajes o incluso aleros y canaletas.
  • Capas de nieve: Se da muy poco, pero algunas aves excavan en los bancos de nieve teniendo así una capa protectora contra fenómenos adversos.