
Animales
Era uno de los leones más queridos del mundo, pero ahora es el trofeo de un cazador
La muerte de Blondie, un león rastreado en Zimbabue, a manos de un cazador resucita la polémica del caso Cecil

Un león seguido por investigadores de la Universidad de Oxford en el oeste de Zimbabue ha sido abatido por un cazador de trofeos. Este suceso, un "eco desgarrador" del caso Cecil de 2015 según defensores de la vida silvestre, involucra a Blondie, popular entre turistas. Fue atraído y sacado de la Reserva de Gwayi, cerca del Parque Nacional Hwange, según ha denunciado la Campaña para Prohibir la Caza de Trofeos (CBTH), organización británica.
La muerte de Blondie, conocida la semana pasada, ha reabierto el debate sobre la legalidad y ética de la caza mayor en África. Aunque la caza no está prohibida en Zimbabue, la CBTH sostiene que la abatida fue ilegal al no alcanzar la edad mínima de seis años exigida por la normativa local.
Las autoridades de Zimbabue han rebatido estas acusaciones, afirmando que el animal superaba la edad legal y que la caza se llevó a cabo conforme a la legislación vigente. El país defiende estas actividades como una fuente de ingresos considerable para financiar la conservación de la fauna salvaje.
Un eco del caso Cecil que reabre el debate
Eduardo Gonçalves, fundador de la CBTH, ha declarado que Blondie era un padre y un líder, y no "un juguete para un occidental adinerado con un arma", según NBC News. La organización estima que unos diez mil leones han sido abatidos por cazadores en la última década, mientras las poblaciones de leones africanos han experimentado un declive superior al noventa por ciento en el último siglo.
Tinashe Farawo, portavoz de la Agencia de Parques de Zimbabue, ha negado las afirmaciones de la CBTH sobre la edad de Blondie, cuestionando la falta de pruebas genéticas y defendiendo que la caza fue totalmente legal. Esta postura ha sido respaldada por Michael Blignaut, copropietario de Victoria Falls Safari Service, empresa supuestamente implicada.
Blondie llevaba un collar GPS de Africa Geographic, herramienta para rastrear y apoyar la conservación. Simon Epsley, director ejecutivo de Africa Geographic, se ha mostrado "consternado y enfadado", señalando que el collar GPS no evitó que el león fuera ofrecido a un cliente de caza.
El caso de Blondie recuerda al de Cecil, el león que en 2015 también era seguido por investigadores de Oxford y que fue abatido por Walter James Palmer, un dentista de Minnesota. Aquel episodio desató una considerable indignación mundial, llevando a las autoridades zimbabuenses a prometer medidas más duras contra la caza de trofeos. Los cargos contra Theo Bronchorst, el cazador profesional que acompañó a Palmer, fueron retirados.
Organizaciones como Born Free, otra entidad británica, han expresado preocupación por el destino de la manada de Blondie, incluyendo sus tres compañeras y crías. Mark Jones, jefe de política de Born Free, ha lamentado que poco se ha aprendido desde la muerte de Cecil, destacando que atraer leones fuera de los parques nacionales sugiere una disminución de ejemplares en las zonas de caza habilitadas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar