
Ecosistemas
Este es el animal que planta millones de árboles al año: es clave
Cumplen un papel esencial en la estabilidad del suelo y la prevención de la erosión

La naturaleza es un entramado de procesos sorprendentes que a menudo pasan desapercibidos. Entre estos, uno de los más fascinantes es el papel que desempeñan las ardillas en la conservación de los bosques. Estos pequeños mamíferos, comunes en parques y zonas arboladas, contribuyen sin saberlo a la regeneración forestal al enterrar semillas y nueces que muchas veces no recuperan, permitiendo el crecimiento de nuevos árboles.
Durante el otoño, las ardillas llevan a cabo un comportamiento conocido como 'cacheo', que consiste en recolectar y esconder semillas y frutos secos en distintos lugares para asegurarse provisiones durante el invierno. Sin embargo, muchas de estas reservas son olvidadas o no recuperadas, lo que da lugar a la germinación de nuevas plantas y a la expansión natural de los bosques.
Este proceso, que ocurre de manera involuntaria, es vital para la biodiversidad y la estabilidad de los ecosistemas forestales. Gracias a las ardillas, cada año millones de árboles brotan en distintos puntos del mundo, ayudando a reforestar áreas degradadas y a mantener el equilibrio ecológico.

Los árboles que crecen a partir de las semillas enterradas por las ardillas ofrecen numerosos beneficios para el medio ambiente, cumpliendo un papel esencial en la estabilidad del suelo y la prevención de la erosión. Además, la presencia de más árboles mejora la calidad del aire al absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno, lo que contribuye a la regulación del clima local.
El impacto positivo de las ardillas en la biodiversidad va más allá de la simple plantación de árboles. Los nuevos bosques pueden servir como corredores ecológicos, conectando fragmentos aislados de vegetación y permitiendo que diversas especies se desplacen con mayor facilidad en busca de alimento y refugio.
Esta conectividad es esencial para la supervivencia de muchos animales, especialmente aquellos que requieren grandes territorios para prosperar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar