Cuidado de animales

Guillermo Martín, farmacéutico: "Este medicamento que todos tenemos en casa es tóxico para los gatos y puede matarlos"

Este farmaco resulta un peligro constante para los felinos porque una dosis mínima puede llegar a ocasionar su muerte

Guillermo Martín, farmacéutico: "Este medicamento que todos tenemos en casa es tóxico para los gatos y puede matarlos"
Guillermo Martín, farmacéutico: "Este medicamento que todos tenemos en casa es tóxico para los gatos y puede matarlos"La Razón

En la actualidad, las mascotas ocupan un lugar central en muchos hogares, consideradas parte de la familia y objeto de cuidados y atenciones que reflejan una creciente conciencia sobre su bienestar. Sin embargo, en ese esfuerzo por humanizarlas, a veces se olvida que siguen siendo animales con necesidades biológicas distintas a las humanas. Alimentarlas con comida específica para su especie, mantener al día sus revisiones veterinarias y permitirles el contacto regular con la naturaleza son acciones esenciales para preservar su salud física y emocional. El entorno urbano, aunque cómodo, no sustituye la riqueza sensorial que aporta el campo, los parques o los espacios abiertos donde pueden desarrollar conductas instintivas fundamentales.

Al mismo tiempo, es importante recordar que, aunque sean dóciles y formen parte de la vida doméstica, las mascotas no dejan de tener comportamientos imprevisibles que pueden representar riesgos si no se manejan con responsabilidad. Además, muchos objetos y productos de uso cotidiano, desde plantas decorativas hasta productos de limpieza, pueden ser tóxicos o peligrosos para ellos. La falta de información sobre estos riesgos puede tener consecuencias graves para la salud del animal. Por ello, promover una convivencia equilibrada implica asumir el doble compromiso de cuidar con afecto, pero también con criterio, respetando su naturaleza y adaptando el hogar a sus verdaderas necesidades.

En este contexto, el desconocimiento puede ser el protagonista de muchos disgustos futuros. Para ello, los profesionales acuden a la sabiduría de los libros con el fin de hacer ver a los dueños de las mascotas la importancia de convivir con un animal. De entre las dos compañeros del humano por excelencia, el gato y el perro, con este primero hay que hacer especial hincapié en su cuidado. La curiosidad por descubrir su entorno puede conllevar a esta clase de imprevistos y un simple vaso en la mesa o restos de comida esparcidos por el suelo pueden ser el detonante de lo mencionado. Durante los últimos días, la advertencia de un experto con respecto a la toxicidad de un medicamento para los gatos ha adquirido mucha repercusión.

El medicamento "de estar por casa" que es tóxico para los gatos

Guillermo Martín, farmacéutico, expuso en sus redes sociales la importancia de tener en cuenta el peligro que un fármaco corriente puede generar en el animal de compañía. "Si tienes gatos en casa ten mucho cuidado con este medicamento", comienza a explicar. Asimismo, asegura que se trata de uno de los medicamento "más vendidos y más comunes" del mundo. En efecto,"se trata nada más y nada menos que del paracetamol", añade para posteriormente indicar que "es toxíquisimo para los gatos, puede matarlos a la mínima". Un simple descuido puede desembocar en algo tan fuerte como la muerte.

"Una pequeña dosis puede matar a un gato, así que, si tenéis compañía felina, recordad tenerlo siempre bajo llave y que no pueda cogerlo", alerta. Al mismo tiempo, otros analgésicos como el ibuprofeno o antidepresivos son extremadamente peligrosos para ellos. Nunca se deben dejar al alcance del gato ni automedicar bajo ninguna circunstancia.

Cinco cosas que tienes que tener alejadas de tu gato

Si bien ya hemos aprendido que el paracetamol paradójicamente nos puede generar un gran dolor de cabeza, este no es el único enser que tenemos en casa que puede resultar dañino para la salud de nuestro compañero de vida. Por eso, conviene tenerlos en cuenta a la hora de generar un espacio donde el animal se sienta cómodo y libre para ejercer sus labores vitales. En este sentido, debemos tener en cuenta estas cinco cosas:

  • Velas y ambientadores: muchos contienen aceites esenciales, como eucalipto, menta o cítricos, que pueden ser tóxicos por inhalación o contacto del felino.
  • Productos de limpieza: lejía, amoniaco, detergentes, desinfectantes con fenoles y limpiadores multiusos pueden irritar sus mucosas, causar intoxicaciones e incluso daños neurológicos si los pisan o lamen.
  • Cables eléctricos sin protección: son una tentación para los gatos curiosos, que pueden morderlos y sufrir una descarga eléctrica, quemaduras o lesiones graves.
  • Objetos pequeños o cuerdas: tanto hilos, gomas elásticas, alfileres, juguetes diminutos o cordones pueden provocar asfixia o bloqueos intestinales si los tragan durante el juego.
  • Bolsas de plástico y envoltorios: al igual que con el anterior punto, los gatos pueden jugar con ellas, pero corren riesgo de asfixia o obstrucción intestinal si las muerden o ingieren accidentalmente trozos.