
Mascotas
El “happy dance”: la forma de reconocer si tu perro es feliz
En ocasiones puede que notes a tu perro un poco distante o frío, por lo que es importante reconocer las señales para saber si verdaderamente es feliz

Tener una mascota implica una serie de responsabilidades y compromisos, tanto a corto como a largo plazo. dependiendo de la especie, requieren tiempo y atención diaria. Esto incluye alimentar, ejercitar y jugar con ellas, así como llevarlas al veterinario para chequeos y vacunas.
Una de las mascotas más recurrentes es el mejor amigo del hombre, el perro. Aunque por lo general, los perros están muy alegres y contentos la mayoría del tiempo, existen casos en los que no ocurre esto.
La forma de saber si tu perro es feliz
El experto en comportamiento animal Marc Bekoff explica que para saber si un perro se encuentra en un correcto estado emocional hay que observar su lenguaje corporal, sus rutinas del día a día y la forma en la que se relacionan. Además añade que los perros felices se comunican a través de las miradas, con una mirada blanda, los ojos abiertos y parpadeando con frecuencia.
Un estudio publicado en Science demostró que el contacto visual entre perros y humanos puede aumentar los niveles de oxitocina, más conocida como la hormona del amor, tanto en animales como personas.
Si tu perro tiene la boca abierta, la lengua fuera y las comisuras de los labios un poco levantadas, es una señal clara de que está feliz. Si además está relajado y no está jadeando demasiado, lo más probable es que esté disfrutando del momento. Bekoff señala que esta relajación no debe confundirse con estar cansado o estresado.
Hay un concepto que es clave para diferencia esto y es a lo que Bekoff denomina "Happy Dance" se trata de una especie de baile que hacen nuestros pequeños amigos y que consiste en saltar con agilidad, contonearse por el suelo y demostrar entusiasmo mediante el movimiento. Este movimiento es un indicio de que tu perro es feliz y está conviviendo en un lugar que le parece su hogar.
El comportamiento de los perros es el principal factor que nos permitirá conocer el estado de animo de los mismos. Un perro feliz suele tener apetito y descansar lo suficiente. El profesional aclara que los perros necesitan dormir entre 12 y 14 horas al día para mantenerse en una buena forma.
Otras formas de saber si tu perro es feliz
1. Lenguaje corporal relajado
Cola moviéndose suavemente: Cuando tu perro mueve la cola de un lado a otro de manera relajada (no rígida ni tensa), es una señal de que está cómodo y feliz. En España, es común ver perros que al estar contentos, mueven la cola de forma fluida y alegre.
Postura relajada: Un perro feliz tiene una postura relajada, con su cuerpo no tenso ni erguido. Su cola suele estar en una posición neutral o ligeramente baja, y sus orejas tampoco están rígidas.
Orejas relajadas: Las orejas en su posición natural indican que el perro está tranquilo. Si las tiene muy pegadas hacia atrás, podría estar asustado o incómodo.
2. Comportamiento juguetón
Jugar con entusiasmo: Los perros en España, especialmente en áreas donde pueden interactuar con otros perros o personas, tienden a mostrar su felicidad jugando. Si tu perro se muestra juguetón, corre, salta o trae su juguete para que lo juegues con él, es un signo claro de que se siente feliz.
Se tumba de espaldas: Muchos perros en España también se tumban de espaldas, mostrando su barriguita, lo que es una señal de confianza y relajación. Este es un comportamiento común de perros felices, ya que se sienten seguros en su entorno.
3. Interacción positiva
Busca tu atención: Los perros felices en España, al igual que en cualquier parte del mundo, tienden a acercarse a sus dueños para buscar cariño. Puede ser que se acerque a ti moviendo la cola o incluso te mire fijamente con ojos llenos de afecto.
Te sigue por la casa: Es muy común que un perro feliz te siga por la casa, buscando tu compañía. En España, muchas personas notan que su perro los sigue durante todo el día, mostrando que disfrutan estar cerca de su dueño.
4. Buen apetito y sueño
Comer bien: Un perro feliz tiene buen apetito. En España, muchos dueños notan que sus perros disfrutan de la comida, especialmente si es de buena calidad. Si tu perro está comiendo con regularidad y sin problemas, es una señal de bienestar.
Sueño profundo y reparador: Los perros felices en España, al igual que en otros lugares, descansan tranquilos y profundos. Si tu perro duerme cómodamente en su cama o en su lugar habitual, es una señal de que está relajado y se siente seguro.
5. Respiración tranquila
Los perros felices suelen tener una respiración calmada y normal, especialmente cuando están descansando o paseando. Si observas que tu perro tiene una respiración tranquila y no está jadeando excesivamente, es un signo de bienestar.
6. Interacción con el entorno
Curiosidad por su entorno: Los perros felices en España suelen ser curiosos y explorar su entorno, ya sea en casa, durante los paseos o incluso cuando van al parque. La curiosidad es una muestra de que se sienten bien y seguros.
Disfrute en los paseos: Si tu perro disfruta de sus paseos y se muestra emocionado, tirando de la correa (sin llegar a ser ansioso), es una buena señal de felicidad. En España, donde muchas personas pasean a sus perros a diario, este comportamiento es muy común.
7. Ladridos y sonidos suaves
Los perros felices en España pueden ladrar de manera suave, especialmente al verte llegar a casa o al jugar. El ladrido alegre y no agresivo es una señal de que está contento.
8. Relación con otros perros y personas
Socialización positiva: Los perros felices suelen llevarse bien con otros perros y personas, mostrando comportamientos amigables. En España, es común ver perros sociables que disfrutan de la compañía de otros, tanto en parques como en áreas de socialización.
Si ves estas señales en tu perro, es probable que esté feliz y disfrutando de su vida contigo. Sin embargo, si notas cambios como pérdida de apetito, aislamiento o agresividad, podría ser un indicativo de que algo no está bien y sería importante consultar con un veterinario.
✕
Accede a tu cuenta para comentar