Simbología

¿Has encontrado una lagartija dentro de casa? Este puede ser su significado

Estos 'dinosaurios en miniatura' no son comunes de ver dentro del hogar, y hay quien lo interpreta de distintas formas

La lagartija roquera (Podarcis muralis) que convive con humanos se acostumbra a ellos y se refugia cada vez menos cuando estos se aproximan
La lagartija roquera (Podarcis muralis) que convive con humanos se acostumbra a ellos y se refugia cada vez menos cuando estos se aproximanlarazon

Los reptiles son animales de 'sangre fría', es decir, que necesitan tomar energía de fuentes externas para calentarse. Durante el verano, es muy común ver a las famosas lagartijas y otros pequeños seres escamados tomando el sol plácidamente. Pero, ¿a dónde van estos saurios en miniatura cuando llega el invierno y sus temperaturas bajo cero?

Las lagartijas, al igual que otros reptiles, no hibernan como los mamíferos, Las lagartijas y otros reptiles no hibernan como los mamíferos, sino que pasan por un proceso llamado 'brumación'. Este consiste en una ralentización de su metabolismo, por lo que reducen su actividad, dejan de comer o comen muy poco, y buscan refugios donde puedan mantenerse relativamente seguros.

A diferencia de la hibernación en mamíferos, en la brumación los reptiles pueden despertarse de vez en cuando para beber agua o moverse si las condiciones ambientales lo permiten. Sucede en los meses fríos, normalmente en otoño e invierno, dependiendo de la especie y la zona donde vivan. Ya en primavera, cuando vuelven a subir las temperaturas, estos pequeños reptiles vuelven a su actividad normal.

La primera comida puede cambiar la vida de una lagartija
La primera comida puede cambiar la vida de una lagartijalarazon

Podría ser que uno de estos 'dinosaurios' en miniatura haya encontrado en nuestra casa un lugar idóneo donde llevar a cabo este proceso de 'brumación' y pasar a nuestra costa los duros meses de inverno. Las lagartijas entrar a nuestro hogar en busca de calor, comida y un buen refugio. Su presencia no debería ser preocupante, de hecho, en algunas culturas se ha llegado a asociar con señales de buena esperanza, como veremos más adelante.

¿Has encontrado una lagartija dentro de casa? Este puede ser su significado

A lo largo de la historia de la humanidad, estos diminutos y escurridizos lagartos han sido interpretados de muy diversas maneras. Normalmente, se cree que encontrar una lagartija en casa es un símbolo de regeneración, adaptación, protección espiritual y transformación. A continuación, repasaremos algunas de las interpretaciones más interesantes que se le han dado a este animal astuto.

  • Cultura grecorromana. En la propia mitología griega y romana, de la que bebemos ampliamente, las lagartijas estaban asociadas con la sabiduría, la velocidad y la discreción. Además, en muchos casos se las vinculaba con Hermes (Mercurio en Roma), el dios de los viajeros, los mensajeros y la astucia. Los romanos consideraban que ver una lagartija antes de un viaje era un buen augurio y significaba que el camino sería seguro. También se creía que las lagartijas eran protectoras de los hogares y que su presencia ahuyentaba la mala suerte.
  • Antiguo Egipto. En la cultura egipcia, las lagartijas eran consideradas símbolos de la inmortalidad y la vida eterna. Esto se debía a su capacidad de regenerar la cola, lo que era visto como una metáfora de la resurrección y el renacimiento. Se las asociaba con el dios del sol Ra, ya que se las suele ver tomando el sol y son muy activas en ambientes cálidos. También estaban relacionadas con la magia y la protección contra energías negativas, por lo que algunos amuletos con forma de lagartija eran usados para atraer buena fortuna y evitar enfermedades.
Lagartija tomando el sol
Lagartija tomando el solPIXABAY (ju1959jjj)
  • Cultura Celta. Para algunos celtas, las lagartijas tenían un significado místico, pues se creía que eran guardianes del mundo de los sueños y podían actuar como guías entre dimensiones. Se asociaban con la intuición y la capacidad de percibir lo que no es evidente. En algunos relatos, además, aparecen como compañeras de los druidas y simbolizaban la sabiduría secreta y la protección contra fuerzas ocultas. Se creía que si una lagartija aparecía en tu hogar, podría ser una señal para prestar atención a tus sueños o mensajes espirituales.
  • Cultura Oriental. En China y Japón, la lagartija es vista como un animal de buena suerte y un protector del hogar. En la tradición china, simboliza la resistencia y la longevidad, pues puede sobrevivir en condiciones difíciles o extremas. En el país nipón, por otra parte, se decía que las lagartijas eran capaces de alejar el mal y proteger las casa de los espíritus dañinos. Algunas leyendas japonesas también la vinculan con el agua y la lluvia, considerándola un mensajero de la naturaleza.
  • Mesoamérica. Los mayas y aztecas tenían un gran respeto por los reptiles, y las lagartijas no eran la excepción. En la mitología maya, este pequeño saurio estaba conectado con la tierra y el inframundo, ya que suele esconderse en grietas y madrigueras. Los aztecas la veían como un símbolo de renovación, dado que podía cambiar de piel y regenerar su cuerpo. En algunos códices, aparecen lagartijas acompañando a dioses de la creación y el renacimiento.
Lagartija ibérica
Lagartija ibéricaPIXABAY (makamuki0)
  • Culturas Indígenas de América del Norte. Para muchas tribus nativas norteamericanas, la lagartija es un símbolo de adaptación y percepción aguda. En la mitología hopi y navajo, las lagartijas eran espíritus protectores que ayudaban a los guerreros en la batalla. En otras tradiciones, se creía que si una lagartija aparecía en la tienda o cabaña de alguien, era una señal de que debía prestar atención a su intuición.
  • Tribus africanas. Para muchas culturas antiguas de este continente, la lagartija representa la astucia y la supervivencia. En algunos mitos, las lagartijas aparecen como criaturas que desafían a los dioses con su inteligencia y rapidez. También se les vincula con la capacidad de adaptarse a los cambios, ya que pueden moverse entre distintos entornos con facilidad. En otras tribus, ver una lagartija en casa se interpreta como un mensaje de los ancestros o un recordatorio para ser flexible en la vida.