Insectos

Ver arañas 'patilargas' en casa no es casualidad: advierten qué significa y por qué no se debe ignorar

Son inofensivas, pero la presencia frecuente de estas arañas en los hogares puede revelar problemas ocultos

Ver arañas 'patilargas' en casa no es casualidad: advierten qué significa y por qué no se debe ignorar
Ver arañas 'patilargas' en casa no es casualidad: advierten qué significa y por qué no se debe ignorarM. R.

Te ha pasado: estás limpiando debajo del sofá o al abrir una puerta poco usada y ahí están. Arañas de patas largas y delgadas, generalmente colgando de un rincón o enredadas en una telaraña discreta, esperando. Son conocidas como arañas “patilargas”, aunque su nombre real es Pholcus phalangioides, y su presencia no es tan aleatoria como parece.

Son completamente inofensivas, pero su aparición frecuente dentro de casa puede revelar desequilibrios en el entorno del hogar. Por eso, los expertos en control de plagas y salud ambiental advierten que no conviene ignorarlas. De hecho, su aparición es un signo que merece atención, ya que nos puede estar comunicando detalles importantes sobre las condiciones de nuestra casa.

¿Qué son estas arañas "patilargas"?

Las arañas patilargas, también llamadas arañas de casa o arañas patonas, se identifican fácilmente por su cuerpo pequeño y ovalado, de color pardo o beige, y sus patas extremadamente largas y delgadas que pueden superar varias veces el tamaño de su cuerpo. A pesar de la creencia popular y un mito muy extendido que las califica como unas de las más venenosas del mundo (se les confunden con la araña violinista), la realidad es que son inofensivas. Su veneno es de baja toxicidad para las personas y sus quelíceros (piezas bucales) rara vez logran penetrar la piel humana.

Estos arácnidos son cazadores pasivos que tejen telas tridimensionales e irregulares para capturar a sus presas. Su método de defensa más característico es vibrar rápidamente en su tela cuando se sienten amenazadas, un comportamiento que las hace parecer borrosas y difíciles de atrapar para sus depredadores.

¿Por qué aparecen en casa y qué significa?

La presencia de arañas patilargas en el hogar no es una señal de suciedad, sino más bien un indicador de dos factores principales: la existencia de un ecosistema interior y unas condiciones ambientales específicas.

  • Un bufé libre de insectos: La razón fundamental por la que estas arañas se instalan en nuestras casas es la disponibilidad de alimento. Se alimentan de una gran variedad de insectos como moscas, mosquitos, polillas e incluso otras arañas, incluidas especies potencialmente más peligrosas como las violinistas o las viudas negras. Por lo tanto, un aumento en el número de arañas patilargas puede ser una advertencia de que tenemos una población considerable de otros insectos en casa. En este sentido, actúan como un control de plagas natural y beneficioso.
  • Amantes de la humedad y la tranquilidad: Estos arácnidos prefieren los ambientes con cierta humedad y que sean oscuros y poco transitados. Por ello, es común encontrarlas en sótanos, garajes, trasteros, esquinas altas de los techos y detrás de los muebles. Su presencia puede indicar que ciertas áreas de la casa tienen niveles de humedad elevados, lo que a su vez podría favorecer la aparición de moho u otros problemas relacionados.

¿Cómo prevenir su aparición de forma respetuosa?

Aunque son beneficiosas, muchas personas prefieren no compartir su espacio con ellas. Para controlar su presencia sin recurrir a insecticidas químicos, se pueden adoptar varias medidas preventivas:

  • Sellar las vías de entrada: Inspeccionar y sellar grietas y aberturas en paredes, alrededor de ventanas y puertas es el primer paso para evitar que tanto las arañas como sus presas accedan al interior.
  • Controlar la humedad: Utilizar deshumidificadores en las zonas más húmedas de la casa, como sótanos o baños, puede hacer el ambiente menos atractivo para ellas.
  • Mantener el orden y la limpieza: Una limpieza regular, especialmente en zonas poco frecuentadas, elimina el polvo y las telarañas, reduciendo los lugares donde pueden refugiarse y anidar. Ordenar trasteros y garajes también limita sus escondites.
  • Reducir su fuente de alimento: Controlar la población de otros insectos en casa hará que las arañas busquen otros lugares con más recursos alimenticios. Esto se puede lograr manteniendo la limpieza, gestionando adecuadamente la basura y utilizando mosquiteras en las ventanas.
  • Repelentes naturales: Ciertos olores resultan desagradables para las arañas. Se puede pulverizar una mezcla de agua con vinagre blanco o aceites esenciales como menta, eucalipto o lavanda en las zonas donde suelen aparecer.

La próxima vez que vea una araña patilarga en su hogar, en lugar de alarmarse, tómelo como una oportunidad para "leer" lo que tu casa te está diciendo. Estos frágiles arácnidos son un recordatorio de que nuestro hogar es un ecosistema vivo y, a su vez, pueden ser nuestros discretos aliados en el control de insectos menos deseables.