Por la A también

Alejandro Sanz, su hijo mayor y la conexión dual que tienen con algunos hombres aragoneses

245 personas llevan el nombre de su vástago en Aragón, y más de 5.000 el suyo

Alejandro Sanz con Pablo Motos
Alejandro Sanz con Pablo MotosEl Hormiguero

Alejandro Sanz es padre de dos adolescentes y dos niños, Se llaman Manuela, Alexander, Dylan y Alma. De su excelente relación con ellos queda constancia periódicamente en sus visitados perfiles sociales del cantante. Aún así, por edades, seguramente los mayores, Manuela (23) y Alexander (22), empiecen muy pronto a trazar su propio sendero como adultos.

Justamente este último, Alexander, desde bien pequeño ya compartía algo con ese adulto que pronto será y los muchos que en la comunidad aragonesa residen. Y es que el primer hijo del intérprete español se llama como su famoso padre y otros muchos adultos aragoneses, aunque en su versión internacional.

Alexander tiene origen en el griego Alexandros, compuesto por alexein (proteger) y aner (hombre). Se traduce como “protector de los hombres” o “defensor de la humanidad”.]

Alejandro y Alexander en Aragón en cifras

Por ello no es casual que este nombre haya sido usado por figuras tan icónicas de la Historia de la Humanidad como Alejandro Magno, de la misma forma que no lo es en España. Aquí es popular desde hace siglos, pero sin embargo Alexander le ha ido ganando posiciones en los últimos tiempos.

Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), en la actualidad hay 17.266 hombres bajo el nombre de Alexander en nuestro país. De todos ellos, 245 viven actualmente en Aragón, con una media de edad de 31 años. Así pues, en esta comunidad autónoma el reparto es este: Zaragoza, 188 personas; Huesca, 37 personas y Teruel, 20 personas.

Por otro lado, Alejandro, el original, sigue posicionándose como uno de los más habituales, con números significativamente mayores, y una media algo más baja, de 29 años: en Zaragoza hay 6.426 Alejandros, en Huesca 1.218 y en Teruel 683 hombres.

Alexander y Alejandro son en origen el mismo nombre. Llamar “Alexander” a un hijo es una decisión moderna y con proyección internacional, así como un claro homenaje a lo que significa. Seguro que es lo que convenció a Alejandro Sanz para optar finalmente por dicha denominación: inspira fuerza, protección y amor por los demás. Como sus míticas canciones que forman y formarán siempre parte del imaginario musical de España y Latinoamérica.

Los nombres aragoneses también están de moda

Según el Instituto Nacional Estadística, parece que nombres como Jara o Ixeia comienzan a emerger en los censos de las tres provincias. Frecuentes en la comunidad aragonesa en siglos pasados, ahora de nuevo padres de dentro y fuera de Aragón los están usando en sus bebés. Entre todos ellos, Jara o Lorién son los que más están despuntando, aunque de momento la mayoría solo son personas menores.

Habrá que esperar algunas décadas para saber si habrá tantos Ibón, por ejemplo, que Alexander por Aragón y el mundo. Por el momento ya hay, según los últimos datos del INE, 3840 de casi 30 años de edad de media.