
Turismo
Aragón recibe 8 millones para preservar su patrimonio histórico con fines turísticos
El Gobierno impulsa su patrimonio histórico con proyectos que combinan turismo cultural, sostenibilidad y cohesión territorial

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Industria y Turismo, ha anunciado la asignación de 7.979.363 euros a Aragón dentro del Programa de Mejora de la Competitividad y de Dinamización del Patrimonio Histórico con uso turístico. Esta iniciativa, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca revalorizar bienes culturales de gran importancia histórica, transformándolos en motores para el turismo y la cohesión territorial. En total, se beneficiarán 89 proyectos repartidos entre 13 comunidades autónomas, con una inversión global de 207,6 millones de euros.
La selección de los proyectos ha tenido en cuenta diversos criterios, destacando la viabilidad, la calidad y el potencial turístico de los destinos. Además, el programa pone un énfasis especial en apoyar a las zonas con riesgo de despoblación, reforzando el turismo como una herramienta para revitalizar estos territorios y fomentar su cohesión social y económica.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, destacó la importancia de este programa al señalar que el turismo cultural no solo enriquece la oferta turística española, sino que también refuerza nuestra identidad y diversidad cultural. Hereu subrayó que estas ayudas ayudarán a España a mantener su competitividad en el sector turístico internacional, a la vez que diversifican y desestacionalizan su oferta.
Proyectos clave en Aragón
En Aragón, los fondos estarán destinados a diversas actuaciones orientadas a preservar y promover bienes catalogados como BIC. Entre las principales acciones figuran:
- Conservación y rehabilitación: Intervenciones en edificios históricos para asegurar su mantenimiento y recuperar su esplendor original.
- Puesta en valor: Transformación de espacios históricos en puntos de interés turístico mediante mejoras en infraestructuras, señalización y actividades culturales.
- Mejora de accesibilidad: Adaptación de los bienes patrimoniales para garantizar la accesibilidad universal, permitiendo que más personas disfruten de estos espacios.
- Eficiencia energética y sostenibilidad: Implementación de medidas para reducir el consumo energético, optimizar el uso de agua y minimizar la huella de carbono.
Turismo cultural como motor económico
El programa subraya el potencial del turismo cultural como un motor de desarrollo económico y social. España, con 50 bienes declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un referente mundial en este ámbito, situándose como el cuarto país europeo con más lugares reconocidos y el quinto a nivel global. En este contexto, Aragón destaca con joyas patrimoniales como el Monasterio de San Juan de la Peña, la Catedral de Tarazona o el Castillo de Loarre, que ya son referentes turísticos y culturales.
La diversificación y desestacionalización del turismo es otro de los objetivos clave. Estas actuaciones permitirán que Aragón no solo atraiga turistas en periodos de alta demanda, como el verano, sino también durante otras épocas del año, potenciando así una actividad turística sostenible y constante.
✕
Accede a tu cuenta para comentar