
Hollywood en España
Arnold Schwarzenegger en la Comic-Con Málaga, 24 años después de presentar 'Batman y Robin' en Zaragoza
El célebre actor también ha estado durante días en un pueblo aragonés por trabajo

Con un "volveré" lleno de emoción y promesa, Arnold Schwarzenegger selló su reencuentro con España este domingo, convirtiéndose en el gran protagonista de la primera edición de la San Diego Comic-Con Málaga (SDCCM). Este evento fue histórico, marcando el debut del prestigioso sello estadounidense en Europa. A sus 78 años, el actor, culturista y político austríaco hizo vibrar a un público entregado que llenó el Hall M del recinto ferial.
Vestido como la leyenda que es, pero con la proximidad de quien no olvida sus inicios, Schwarzenegger fue recibido como una auténtica estrella de Hollywood. El encargado de presentarlo fue Antonio Banderas, quien apareció por sorpresa para rendir tributo a su compañero de reparto en Los Mercenarios 3 y amigo. “No es solo una estrella o un político, es una leyenda del cine internacional… y encima, encantador”, destacó Banderas, antes de entregarle de rodillas el premio de honor de esta edición.
El hito de Grancasa en 1997
La visita a Málaga se inscribe en un largo historial de grandes apariciones públicas de la estrella en el país, siendo la capital aragonesa un punto crucial en el mapa de su conexión española. Concretamente, el 25 de junio de 1997, 24 años antes de su homenaje en la SDCCM, la estrella de Hollywood protagonizó junto a George Clooney una jornada memorable en Zaragoza. El objetivo de la visita era doble: por un lado, inaugurar las siete salas de cine que la empresa Warner-Lusomundo montó en el centro comercial Grancasa; y, por otro, presentar al público la película Batman y Robin, junto al director de la misma, Joel Schumacher.
El impacto de su presencia fue masivo, convirtiendo el estreno en un fenómeno de fervor popular entre los maños. Y es que una multitud poco acostumbrada a ver de cerca 'celebrities' internacionales llenó hasta los topes el nuevo centro comercial durante el estreno.
La masiva demostración pública de afecto ya acredita que, entonces, la fama de Schwarzenegger ya era inmensa en las décadas finales del siglo XX, arrastrando a multitudes tanto por su carrera cinematográfica como por su estatus de ícono cultural y deportivo global.
Su vínculo con Aragón
La conexión de Schwarzenegger con la provincia de Zaragoza no terminó en aquel multitudinario estreno de 1997. Tiempo después, el 21 de mayo de 2016, la localidad de Belchite se convirtió en el escenario, aunque mucho más discreto, de un rodaje. En aquella ocasión, Arnold Schwarzenegger grabó un anuncio publicitario.
Si bien la productora consiguió que nadie lo supiera hasta bien avanzado el día gracias a un contrato de confidencialidad firmado por el Ayuntamiento y el servicio de Patrimonio del Gobierno de Aragón, en el último momento algunos vecinos se fotografiaron con él, quien no mostró desaprobación en ningún momento.
Esta serie de eventos, que incluyen el clamor popular de Zaragoza, su rodaje en Belchite y, finalmente, el reconocimiento de honor en Málaga, demuestran que, a sus 78 años, la leyenda de Arnold Schwarzenegger sigue siendo una de las más vigentes y aplaudidas en España. Su promesa de que "volveré" en Málaga es un eco de la larga y calurosa bienvenida que siempre le ha dado el público español.
✕
Accede a tu cuenta para comentar