Remodelaciones

Así será la nueva Plaza del Pilar: fuentes renovadas, más espacio y cámaras de seguridad

La emblemática Plaza del Pilar de Zaragoza se prepara para una ambiciosa transformación de cara a las celebraciones del bicentenario de Goya en 2028.

Así será la nueva Plaza del Pilar: fuentes renovadas, más espacio y cámaras de seguridad
Así será la nueva Plaza del Pilar: fuentes renovadas, más espacio y cámaras de seguridadWikipedia

El Ayuntamiento de Zaragoza ha dado inicio a un ambicioso proyecto para renovar la reconocida Plaza del Pilar. Este plan, que cuenta con un presupuesto inicial de más de 38 millones de euros en el Área de Presidencia para 2025, tiene como objetivo actualizar el espacio, mejorar su funcionalidad y adecuándolos para los actos conmemorativos del bicentenario de la muerte de Francisco de Goya en 2028. La intervención pretende mantener la esencia histórica de la plaza, pero quiere incorporar mejoras que la hagan más moderna, accesible y sostenible.

La renovación se llevará a cabo en varias fases a lo largo de tres años, con remodelaciones previstas hasta 2027. Los primeros cambios serán visibles antes del verano de 2025. Entre las modificaciones iniciales se encuentra la retirada del Cubo de Turismo, una estructura de vidrio que fue durante años un punto de referencia para visitantes, pero que ha quedado obsoleta. Su desmontaje, con una partida de 50.000 euros, permitirá abrir la plaza y mejorar su accesibilidad.

¿Cuáles son los cambios que le harán a la Plaza del Pilar?

El proyecto, liderado por Magén Arquitectos, incluye una revisión integral de los elementos más representativos de la plaza. A través de un estudio detallado, se han propuesto diversas actuaciones que combinan innovación y respeto por el patrimonio:

  • Reforma de las fuentes: tanto la Fuente de Goya como la Fuente de la Hispanidad serán sometidas a una modernización integral.
  • Actualización artística y señalización: las infraestructuras de arte y los sistemas de orientación serán modernizados.
  • Control de aforos y seguridad: se instalarán sistemas de vigilancia avanzados para gestionar los accesos en eventos masivos.
  • Renaturalización: se incorporarán elementos naturales como jardines y árboles y se renovará el alumbrado con tecnología eficiente.
  • Eliminación de estructuras obsoletas: además del Cubo de Turismo, se prevé la retirada del acceso peatonal al aparcamiento subterráneo, actualmente ubicado bajo una semiesfera.

Preparativos para un bicentenario histórico

Con la mirada puesta en 2028, año en el que se conmemorará el bicentenario de la muerte de Goya, la remodelación de la Plaza del Pilar adquiere una relevancia especial. Este espacio, que ya es un punto neurálgico para eventos culturales, religiosos y sociales, será el epicentro de las celebraciones.

El proyecto no solo busca embellecer la plaza, sino también consolidarla como un referente de modernidad y sostenibilidad, capaz de atraer a más visitantes y dinamizar la economía local. La apuesta es clara: Zaragoza quiere hacer de su corazón urbano un lugar que combine historia, arte y funcionalidad.