
Vivienda
El barrio más caro y más barato donde comprarse un piso en Zaragoza
El precio medio de una vivienda es ya de 1.790 euros por metro cuadrado

En Zaragoza capital, el precio medio de una vivienda es de 1.790 euros por metro cuadrado, o lo que es lo mismo, más de 143.22 euros por un piso de 80 metros cuadrados. Y, como ocurre en prácticamente todas las urbes, la zona más cara es el centro, donde se tienen que pagar 2.049 euros por metro cuadrado frente a los 1.141 de media en los barrios periféricos del oeste.
El segundo distrito de la capital aragonesa en el que más cuesta adquirir un nuevo hogar, según los datos más recientes de Tinsa by Accumin, es Universidad. Aquí el coste por metro cuadrado se sostiene en una media de 2.016 euros por metro cuadrado, con un crecimiento interanual del 4,8%.
La Almozara, el más rentable
En tercera posición irrumpe La Almozara, al aumentar su precio un 11,9% en 2024 hasta los 1.747 euros el metro cuadrado. Distrito también más rentable de la ciudad en lo relativo a la inversión, pues el rendimiento aquí por una vivienda adquirida cinco años atrás es del 7,3%, dígito que contrasta con el 1,8% de una vivienda adquirida en el centro de Zaragoza.
Al otro lado de la balanza, los tres barrios más asequibles para la compra de un piso en Zaragoza son estos: Las Fuentes, 1.468 euros por metro cuadrado; Delicias, 1.531, y Torrero ,1.564). Todos por debajo de la media de la capital aragonesa.
Estos son los precios en Huesca y Teruel
En Huesca y Teruel se repite la tendencia al alza. El precio en la capital oscense ha tenido un 6,4% de incremento anual en el año pasado, para llegar a los 1.562 euros por metro cuadrado de media. Más moderada ha sido la subida de la vivienda en Teruel, donde los precios se han elevado en un 1,9%, hasta los 1.375 euros por metro cuadrado.
Pese a la clara tendencia ascendente de precios del sector inmobiliario en 2024, Aragón tiene el privilegio de ser la cuarta comunidad en la que menos ha crecido el precio de la vivienda en 2024, por detrás de Navarra, Extremadura y Castilla-La Mancha, colocándose además también por debajo de la media del país, que ha sido del 4,4%. Sin embargo, la comunidad aragonesa ocupa la octava posición como región donde el metro cuadrado es más barato: Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia, Castilla y León, La Rioja, Galicia y Valencia están por delante,
Por provincias, los precios han subido un 3,6% en 2024 en Zaragoza, hasta los 1.597 euros por metro cuadrado, y un 2,4% en Huesca hasta los 1.325 euros por metro cuadrado. Sin embargo han decrecido en la de Teruel, en concreto un 1,2% hasta los 935 euros por metro cuadrado, convirtiéndose así en una de las cuatro en las que ha disminuido el precio, junto a Jaén (-1,7%), Albacete (-3,1%) y Córdoba (-3,2%).
✕
Accede a tu cuenta para comentar