Directo

Cultura
El Consorcio Camino del Cid ha lanzado la séptima edición de su Concurso de Vídeos Cortos, una iniciativa que busca promover el conocimiento y la difusión de los pueblos, lugares y tradiciones que se encuentran a lo largo del itinerario turístico-cultural del Camino del Cid. Este recorrido histórico atraviesa las provincias de:
Las mismas que ofrecen una rica diversidad de paisajes y patrimonio cultural.
El certamen mantiene las categorías temáticas de ediciones anteriores, que son:
Los participantes pueden enviar un máximo de dos vídeos por categoría, con una duración máxima de 60 segundos cada uno. Los vídeos deben incluir recursos que se encuentren en localidades del Camino del Cid, y el estilo es completamente libre, lo que permite una amplia gama de creatividad y originalidad.
El concurso ofrece tres premios de 600 euros por cada categoría, lo que suma un total de nueve premios. Este incentivo busca recompensar el esfuerzo y la creatividad de los participantes.
El plazo para la presentación de vídeos termina el 23 de octubre de 2024. Los vídeos deben enviarse mediante el servicio online gratuito WeTransfer, y los participantes deben completar un formulario de inscripción online. Todos los trabajos enviados serán publicados en el canal de YouTube dedicado al concurso, lo que proporciona una plataforma adicional para la visibilidad de los participantes.
El jurado, compuesto por personas vinculadas a la comunicación, el arte y el medio rural, evaluará los vídeos basándose en varios criterios:
El fallo del jurado se dará a conocer el 13 de noviembre de 2024.
Desde la organización, se anima a todos los interesados a participar en este certamen y a consultar todos los detalles en la web oficial del consorcio. Este concurso es una excelente oportunidad para explorar y mostrar la riqueza cultural y natural del Camino del Cid, además de compartir experiencias y perspectivas únicas sobre esta histórica ruta.
En resumen, el Concurso de Vídeos Cortos del Consorcio Camino del Cid no solo promueve el turismo cultural, sino que también fomenta la creatividad y el aprecio por el patrimonio histórico y cultural de España. ¡Anímate a participar y comparte tu visión del Camino del Cid!
Directo