Vuelve a la de todos

David Broncano vuelve hoy a TVE: así se despidió de Movistar en el pueblo de 50 habitantes que convirtió en plató nacional

El humorista, que estrena este lunes su segunda temporada, despidió por todo lo alto su programa antes de entrar en la tele pública

David Broncano
David Broncano Movistar Plus

David Broncano, que este mismo lunes estrena 'La Revuelta', a partir de las 21:40 horas, en la que ya se convierte en su segunda temporada en Televisión Española logró en 2023 lo que muchos intentos publicitarios no consiguen: dar una visibilidad nacional a un pequeño pueblo oscense de apenas 50 habitantes, Lanuza.

Porque el que fuera entonces el conductor de 'La Resistencia', título del mismo formato en 'Movistar Plus' eligió dicho escenario para despedir la sexta temporada del programa. Concretamente fue el de Pirineos Sur, un festival que se celebra sobre uno de los ibones de la majestuosa cadena montañosa.

Vetusta Morla fue la última invitada de la 'pre-Revuelta'

Con invitados de renombre como Nicki Nicole, Eladio Carrión y Vetusta Morla, el célebre humorista y su equipo no escatimaron en nada, incluyendo su entrada triunfal en moto acuática y helicóptero por parte de David Broncano y Jorge Ponce.

La emisión de este programa no solo fue un elaborado evento televisivo con el que 'La Resistencia' ponía su broche final en la plataforma audiovisual, sino que se convirtió en un escaparate turístico para la región. El impresionante paisaje del Valle de Tena, con el embalse del río Gállego y las majestuosas montañas de los Pirineos, cautivó a la audiencia, que descubrió la belleza de un rincón de Aragón a través de la lente de uno de los programas más populares de la televisión española.

Lanuza, un pueblo que resurgió de las aguas

Lanuza es un caso de resiliencia y tenacidad. En los años 70, la construcción de un embalse obligó a sus habitantes a abandonar sus hogares, dejando el pueblo sumergido y en ruinas. Sin embargo, en la década de los 90, los antiguos vecinos regresaron y se embarcaron en la ardua tarea de rehabilitar sus casas y calles, devolviendo la vida a este enclave pirenaico. Hoy, Lanuza es famoso por su impresionante entorno natural, sus casas de piedra y pizarra y su iglesia del Salvador del siglo XIX.

Además de su historia de lucha y superación, Lanuza es un centro de actividad y cultura. El festival de verano Pirineos Sur, que se celebra cada año desde 1992, es uno de los eventos más destacados de la región. El festival atrae a artistas de renombre mundial y a más de 45.000 espectadores, generando un impacto económico estimado en 8 millones de euros para la zona.

Un entorno de cuento para todo tipo de actividades

Más allá de la música, Lanuza y sus alrededores ofrecen una amplia gama de actividades para los amantes de la naturaleza y el deporte. En el embalse, es posible practicar deportes acuáticos como piragüismo y paddle surf. Las montañas cercanas ofrecen numerosas rutas de senderismo. La zona es ideal para familias, con atracciones cercanas como el Tren El Sarrio, las Pasarelas de Panticosa y el parque faunístico Lacuniacha.

La visita de David Broncano en 2023 no ha hecho más que confirmar el atractivo de Lanuza. El pueblo se suma a la lista de lugares aragoneses que han enamorado a figuras públicas como Pedro Sánchez, el rey Felipe VI y David Broncano. Este tipo de exposición mediática es una poderosa herramienta de promoción que promete una experiencia inolvidable para que muchos se planteen disfrutar de toda la belleza natural de este rincón del Pirineo aragonés.