A juicio

Decibelios de pitido: una alarma de 15 euros le salva de ser violada en un pueblo de Zaragoza

La vergüenza es la razón principal por la que no se denuncian hechos como este

Mujer sola por la calle
Mujer sola por la callePexels

Un llavero de tan solo 15 euros con alarma acústica ha salvado a una joven de ser agredida sexualmente por un inmigrante pakistaní en un pueblo de Zaragoza. La joven, que volvía sola a su casa de madrugada, fue sorprendida por el violento en una plaza mal iluminada y de poca afluencia. Allí, el agresor aprovechó que no había testigos para lanzarse sobre ella, reduciéndola con fuerza para que no escapara. Acto seguido, comenzó a tocarla sin su permiso y pronunció una frase que sentencia claramente el hecho ilícito que deseaba cometer: “Vamos a follar”.

Por una vez, el atacante no se salió con la suya. La mujer reaccionó rápidamente. En solo unos segundos, la chica consiguió activar un dispositivo de seguridad de pequeñas dimensiones que llevaba consigo - un sofisticado llavero con alarma que lanzó un fuerte pitido- poniendo en alerta así a posibles testigos y, sobre todo, asustando al agresor que salió corriendo despavorido. Un acto reflejo que fue crucial para evitar que la probable violación llegara a materializarse.

Un sonido estridente

Ahora, el suceso llega a la Audiencia de Zaragoza, donde este martes el presunto agresor se sienta en el banquillo para responder a los jueces por lo sucedido en Caspe. La Fiscalía solicita una sentencia acorde con el intento de agresión sexual, respaldado además por el testimonio de la víctima y otras muchas evidencias.

Un nuevo y desagradable suceso más que reaviva la agobiante preocupación que las mujeres sienten cuando van solas por la calle. En este caso, la rápida actuación de la joven al pulsar el pequeño dispositivo de seguridad que llevaba consigo la ha salvado de una agresión sexual casi segura, pero lo cierto es que este no suele ser el desenlace habitual.

14 violaciones al día

En un país en el que, según los datos más recientes del Balance de Criminalidad del Ministerio Interior (2024), se denuncian 14 violaciones al día, un 6,7 % más que el año anterior, y 55 agresiones sexuales también cada día, está claro que celebrar el Día Internacional de la Mujer es, como poco, importante para que esta realidad cambie en España y en todo el mundo.

Y también para concienciar -porque el desagradable suceso que ha hecho protagonista a esta joven de Caspe, Zaragoza, es uno de los pocos que se denuncian, según las últimas cifras ofrecidas por la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2019-. Solo el 11% tienen el valor de denunciar los humillantes hechos en comisaría, pese a que el 2,2 % de mujeres mayores de 16 años reconoce haber sido víctima de violencia sexual alguna vez en su vida.

La vergüenza (40,3 %), haber sido menor de edad cuando ocurrieron los traumáticos hechos (40,2 %), el miedo a no ser creída por la sociedad (36,5 %) o el terror al agresor en cuestión (23,5 %) son las principales razones por las que, normalmente, las mujeres no denuncian lo que sí, por una vez, ha puesto en manos de la Justicia la chica del dispositivo con alarma de solo quince euros.