Viajes

Eclipse solar 2026: Teruel se convierte en el destino astronómico más deseado

El primer eclipse solar total en la Península Ibérica en 120 años ha puesto a Teruel en el mapa de los astrónomos de todo el mundo. La alta demanda de alojamiento está saturando los hoteles locales, incluyendo el Parador de Alcañiz, reservado por completo para ver el eclipse

Parador de Alcañiz
Eclipse solar 2026: Teruel se convierte en el destino astronómico más deseadobookingbooking

La provincia de Teruel se está convirtiendo en un epicentro astronómico para el 12 de agosto de 2026. La excepcional ubicación de Teruel, justo en el centro de la franja de oscurecimiento del eclipse solar total, ha generado una alta demanda de alojamientos en la zona.

Las reservas para este evento astronómico, el primero en la Península Ibérica en 120 años y en Europa continental en un cuarto de siglo, ya están en auge. La posibilidad de observar el fenómeno desde distintas localidades de Teruel ha llevado a numerosos aficionados y profesionales de la astronomía a asegurar su estancia con años de antelación.

El Parador de Turismo de Alcañiz, ubicado en el histórico Castillo de los Calatravos, ya tiene reservadas sus 37 habitaciones del 11 al 13 de agosto de 2026. Un grupo de norteamericanos aficionados a la astronomía ha bloqueado todas las habitaciones desde hace dos años para garantizar su alojamiento tras presenciar el eclipse. Alberto Hernández, director del Parador, comentó: "Es un gran acontecimiento y tardará mucho en volver a producirse; un fenómeno así despierta mucho interés y desde la zona de aparcamiento del Parador se verá perfecto". A pesar de su satisfacción por la reserva, Hernández lamenta no poder ofrecer el hotel a otros clientes durante esas fechas debido a la alta demanda.

Monasterio de Nuestra Señora del Olivar también se prepara

En el Monasterio de Nuestra Señora del Olivar de Estercuel, otra localización privilegiada, se han reservado 16 de las 40 habitaciones para un grupo de Cataluña. Fray Fernando Ruiz, el prior del monasterio, explicó que una agencia de turismo de Galicia intentó reservar toda la abadía, pero la solicitud fue rechazada para mantener espacio para los clientes habituales de sus actividades astronómicas. El monasterio está preparando una explanada entre Estercuel y Gargallo con capacidad para 100 coches, ofreciendo bancos, zona de aparcamiento y avistamiento del fenómeno, y servicios como telescopios y baños químicos.

La alta demanda preocupa a los hoteleros locales

Ricardo Gil, dueño del Hotel Epsilon en Alcañiz, ha observado un gran interés en el eclipse de 2026. "Mucha gente llama para cerrar reservas", comentó. Sin embargo, prefiere esperar a conocer el calendario de actividades de Motorland antes de bloquear habitaciones, para no afectar a sus clientes habituales del circuito de velocidad. "La demanda es tal que, si todos los hoteles cerraran ya reservas, no quedaría ni una plaza para esas fechas en la ciudad", advirtió Gil.

En Monroyo, Óscar García, gerente de la Torre del Marqués, también recibe numerosas solicitudes. Sin embargo, no comenzará a cerrar reservas hasta principios de 2026, considerando que aún falta mucho tiempo.

Teruel, un destino ideal para el eclipse

La empresa gerundense Eclipse 262728, creada para aprovechar el potencial científico y turístico del fenómeno, está explorando la provincia de Teruel por sus excelentes condiciones para observar el eclipse. "Teruel está en el centro de la franja de oscuridad total, más al centro es imposible", destacó Mohammad Sol, representante de la compañía y miembro de la Unión Astronómica Internacional. Además, la previsión meteorológica sugiere una baja probabilidad de nubosidad ese día, haciendo de Teruel uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar del eclipse.

Con el eclipse solar total de 2026 a la vuelta de la esquina, Teruel se prepara para recibir a una multitud de visitantes ansiosos por vivir este espectáculo astronómico único. La alta demanda de alojamientos refleja el interés global por este fenómeno, situando a la provincia como un destino clave para los entusiastas de la astronomía.